Google permite buscar médico según su idioma

Google Logo azul

Google lleva tiempo tratando de incrementar y perfeccionar la información sobre salud que ofrece su buscador. En esa línea, la compañía acaba de presentar una nueva función diseñada para ayudar a sus usuarios a encontrar un médico que hable su lengua en cualquier parte del mundo.

Google ha implementado un nuevo sistema de búsqueda de médicos para garantizar que sus usuarios puedan encontrar un doctor que hable en su misma lengua

La empresa se propuso desarrollar esta nueva herramienta tras descubrir un problema muy frecuente entre sus usuarios de habla no inglesa en Estados Unidos. Cuando se ponían a buscar a un doctor rara vez daban con uno que hablase su idioma, lo que redundaba en una peor atención médica y los consiguientes peligros para la salud.

Por ello, Google se puso a desarrollar un sistema de búsqueda que garantizase el acceso a un médico en la lengua materna. Tal y como la propia empresa explica en un post en su blog oficial, esta herramienta se ha desarrollado pensando muy especialmente en los hablantes de español.

Google médico lengua

Con esta nueva herramienta, Google Health suma una función orientada al mundo sanitario. Recientemente, el buscador introdujo un sistema para buscar y comparar distintos seguros médicos según sus precios y proveedores. También en Estados Unidos, los usuarios pueden acceder a través de su móvil, y Google mediante, a una lista de hospitales y ambulatorios vinculados a Medicare, el sistema de sanidad pública de aquel país.

Estas actualizaciones en el sistema de búsquedas se suman a otras herramientas orientadas a la atención sanitaria. Entre ellas, se cuenta un sistema por el cual los usuarios tienen acceso a una serie de centros de salud en los cuales pueden pedir cita. Este listado de centros incluye información sobre el estado de las instalaciones, la calidad de la atención y la disponibilidad de plazas.

Google -que ha instalado un cable submarino entre África y Europa– emplea distintos algoritmos según cada idioma. Por otra parte, debes saber que gracias a Google puedes medir el ritmo cardíaco de tu corazón con la cámara de tu móvil. Te explicamos cómo.

Bernardo Álvarez

Graduado en psicología y periodista entre Asturias y Madrid. Interesado en política internacional, tecnología, medio ambiente y cultura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.