Google permitirá eliminar el historial de búsquedas de forma automática

Google sobre fondo blanco

Google ofrecerá a sus usuarios la posibilidad de borrar de forma automática los datos de su historial de navegación.

Google no garantizará sin embargo la eliminación de los datos de su asistente virtual

En el pasado, la compañía permitía a los usuarios borrar manualmente los datos recolectados por algunas de sus apps como YouTube, Maps y Search. Sin embargo, a partir de ahora los usuarios podrán escoger que se eliminen todos sus datos una vez transcurran tres o 18 meses desde que se registran en las apps de Google o en el navegador de la empresa.

La modificación, que será lanzada oficialmente en unas semanas,  pretende otorgar a los usuarios un mayor control sobre sus datos y así recuperar su confianza. Actualmente, las opciones disponibles solo permiten a los usuarios «pausar» el contenido registrado en el historial de navegación y el registro de localización.

Sin embargo, aunque la nueva herramienta ayudará a eliminar gran parte del contenido y los datos almacenados por Google, la función no borrará el historial de YouTube. Por el momento, los datos almacenados en la red social de vídeo solo se podrán eliminar de forma manual, como explicamos en este artículo.

Además, Google tampoco garantizará la eliminación de los datos de su asistente virtual, Google Assistant, por lo que estas lagunas en el proceso de eliminación despiertan ciertas preocupaciones acerca de la efectividad y veracidad del borrado de datos.

De hecho, en 2018, la propia empresa señaló que su asistente virtual almacenaba información escuchada cuando no estaba siendo usado. Además, según publicó Associated Press el año pasado, Google rastreaba a los usuarios a pesar de que desactivaran la localización en Google Maps, por lo que sigue habiendo mucho escepticismo ante las acciones de la empresa con respecto a la conservación de la información de los usuarios.

La desconfianza de algunos usuarios y la vigilancia férrea de instituciones gubernamentales como la Unión Europea han obligado a Google y otras empresas tecnológicas a trabajar en la mejora de sus sistemas de seguridad y control de datos. Sin embargo, hasta que la función no llegue oficialmente a todos los dispositivos -algo que se espera que ocurra en las próximas semanas- será imposible corroborar su correcto funcionamiento.

Diana Cid

Periodista interesada en tecnología, cultura y verificación digital

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.