Google permitirá métodos de pago alternativos en Play Store

Google Play Store filtros de búsqueda

Cambio histórico en Google al permitir que los usuarios de su tienda de aplicaciones Play Store puedan emplear sistemas de pago alternativos a través de otras plataformas.

Ya no será obligatorio efectuar los pagos en Play Store mediante la propia pasarela de pago de Google

La elección será posible mediante la opción «Facturación a elección del usuario»User choice billing«), lo que dejará en manos del propio usuario seleccionar el modo de pago. Esta opción se ha descubierto gracias al acuerdo al que han llegado Google y Spotify.

Spotify cuenta en la actualidad con su propio servicio de suscripción y va a ser la primera en estrenar esta nueva opción puesto que a pesar de instalarse la app en Play Store la facturación no se efectuará desde la tienda de aplicaciones de Google sino directamente desde la propia web de Spotify.

Se trata, por otra parte, de un sistema similar al que «Fortnite» pretendía obtener de la otra gran tienda de aplicaciones, la App Store de Apple, en una controversia que se saldó el pasado mes de agosto con la retirada de «Fortnite» de las dos tiendas mayoritarias de aplicaciones, tanto App Store como Play Store. Fortnite pretendía que los pagos no se efectuasen desde la App Store para, entre otras cosas, ahorrar a los usuarios el incremento de precio derivado de las comisiones que debe abonarse a la plataforma de Apple por las aplicaciones (y por las compras dentro de las mismas).

No obstante un primer paso en la apertura de Google en relación con los pagos de su tienda online de aplicaciones llegó el pasado año cuando las comisiones en estas operaciones quedaron reducidas del 30 hasta el 15 %. También se da la circunstancia de que hace dos años Corea del Sur inició los trámites para obligar a Google a aceptar métodos de pago alternativo en Play Store. Tras ello, esta posibilidad se ha ido desarrollando hasta quedar disponible para el resto de usuarios de otros países.

Ahora Google pasa a ofrecer al usuario la posibilidad de elegir la vía en la que desea efectuar los pagos: bien como hasta ahora desde la propia Play Store o bien desde las plataformas de pago alternativas que incluyan los desarrolladores de las apps. La diferencia podría estribar en que las comisiones a aplicar en cada caso serían distintas, pero por el momento Google no ha informado de qué comisiones aplicaría y también falta por comprobar qué precios aplican los desarrolladores a quienes elijan efectuar los pagos desde sus propias plataformas.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.