Google permitirá reproducir podcasts desde el buscador
Google sigue fomentando el uso de podcasts, cada vez más escuchados por los internautas y que han generado una industria que generará 1.000 millones dólares durante los próximos años.
La función solo está disponible en Estados Unidos en las búsquedas en inglés
A partir de ahora, los usuarios podrán teclear un tema determinado acompañado de la palabra «podcasts» y el buscador de Google mostrará archivos de audio relacionados con dicho tema que se puedan reproducir desde el navegador. Por el momento, esta función esta disponible para los usuarios de Estados Unidos y que realizan búsquedas en inglés.
Google ha asegurado que en el futuro recomendará estos archivos de audio incluso sin añadir la palabra «podcasts». Por lo tanto, cuando los usuarios realicen una búsqueda, Google mostrará páginas web, artículos periodísticos, imágenes, vídeos y, a partir de ahora, podcasts.
La compañía también ha adelantado que a finales de este año ofrecerá la misma funcionalidad para Google Assistant y para su sección Google Podcasts en la web. En el caso de Google Assistant, cuando los usuarios soliciten al asistente un podcast sobre un tema determinado, Google Assistant le sugerirá los episodios más relevantes.
Por otro lado, para Google Podcasts en la web, el usuario podrá buscar programas y episodios relevantes y escucharlos directamente desde el teléfono o el ordenador. Además, la reproducción se sincroniza con otros dispositivos que utilicen la misma cuenta de Google Podcasts para que el usuario pueda seguir escuchándolo desde otro terminal en cualquier otro lugar.
La compañía ha afirmado que también ofrecerá a los podcasters la posibilidad de indicar dónde los usuarios pueden escuchar sus podcasts. Es decir, estos archivos de audio no solo se escucharán mediante Google Podcasts, sino también desde otras aplicaciones o sitios web.
Google no es la única compañía que quiere potenciar el sector de los podcasts. Recientemente, Spotify lanzó un rediseño de la plataforma que facilita la escucha de estos archivos de audio que la compañía de origen sueco quiere convertir en uno de sus reclamos principales.