Google medirá tu pulso cardíaco a través de la cámara del móvil

Logo de Google Fit

Si tienes un móvil Android, pronto podrás medirte el ritmo cardiaco y respiratorio fácilmente. Los ritmos cardiaco y respiratorio necesitan para su monitorización de sensores en el cuerpo, algo que relojes y pulseras inteligentes traen de serie. Sin embargo, a partir del mes que viene también podrás medirlos únicamente la cámara de tu móvil.

Google Fit mide la respiración y el pulso valiéndose de las propias cámaras el móvil

Y esto porque a partir de marzo Google permitirá la monitorización del las pulsaciones y del ritmo cardiaco usando simplemente la propia cámara del móvil. Esta función estará disponible inicialmente en los móviles Pixel, extendiéndose posteriormente al resto de smartphones del ecosistema Android.

Para efectuar esta medición de constantes vitales será necesario activar la app de salud Google Fit y colocarse frente al móvil de manera que la cámara frontal capte al usuario. Este deberá ubicar su cabeza y la parte superior de su torso dentro del la zona delimitada tal y como aparecerá en pantalla, respirando con normalidad.

Camara Google Fit

La medición del pulso se hace a través de la lente de la cámara trasera, simplemente colocando la yema del dedo sobre la misma. Una vez efectuadas las mediciones puede seleccionarse la opción de almacenarlas en la base de datos de la propia app, donde junto con otros parámetros de salud y actividad que permiten un seguimiento a lo largo del tiempo de los progresos.

La propia Google recuerda que los resultados de estas mediciones no deben sustituir a las evaluaciones y diagnósticos médicos efectuados por profesionales acreditados, pero sí pueden resultar de utilidad para comprobar los progresos en nuestra actividad física cotidiana o en la práctica de ejercicios deportivos.

La sustancial mejora en la capacidad de los sensores y los avances en el tratamiento de la imagen permiten a los móviles apreciar las sutiles diferencias en los movimientos del pecho o el cambio de color de la piel en los dedo. Mediante el análisis de datos procedentes de estudios médicos en Google han trabajado valiéndose de un trabajo en condiciones reales de amplia variedad. Esto incluye tener en cuenta diferencias de tono de piel, iluminación ambiental, edad… a fin de obtener los mejores resultados con la máxima fiabilidad.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.