Google Pixel 7: todo lo que se sabe hasta ahora

En el análisis del Google Pixel 6 corroboramos que, efectivamente, el último móvil de la compañía estadounidense es uno de los mejores del mercado. A pesar de ello, la producción de smartphones no se detiene, ya que la competitividad y la demanda son muy altas. Por esta razón, están comenzando a circular las primeras noticias de cómo sería el Google Pixel 7.
Google ha comenzado a trabajar en su próxima generación de teléfonos, inclusive, hay imágenes filtradas en Internet que dan credibilidad a los rumores.
Ahora bien, en cuanto al nombre que llevaría el móvil, parece que no habría muchos cambios. Es lógico que la empresa siga apostando por lo mismo, es decir, el modelo más grande tendría el distintivo «XL», mientras que la versión básica quedaría con el nombre original (Google Pixel 7). También es probable que salga al mercado un diseño «Pro» del smartphone.
Los meses de lanzamiento no se moverían, Google siempre ha sacado al mercado sus nuevos teléfonos en los meses de septiembre u octubre, así que se mantendría igual en este apartado. Cabe destacar que sobre este punto existe un poco de duda porque las fotos del nuevo buque insignia se filtraron muy rápido. Lo que quiere decir que el lanzamiento podría ser más temprano, aunque es poco probable.
Diseño del Google Pixel 7
Con el Google Pixel 6 la empresa tuvo la capacidad de crear un diseño único con personalidad, ya que es un teléfono que no se parece al resto. Lograr una apariencia definida en un mundo tan globalizado no es una tarea fácil, así que es posible que el Pixel 7 tenga pocas modificaciones.
Las imágenes filtradas muestran claramente que el Google Pixel 7 será muy parecido al Pixel 6, algo que todo el mundo espera. Lo que sí es factible es que la cámara trasera sería más pequeña y los marcos de la pantalla y la perforación ocuparían menos espacio.
Especificaciones
Sin lugar a dudas, el chipset del móvil será un Tensor SoC de segunda generación, aunque no se saben cuáles son las características del mismo. Es probable que Google apueste por una configuración de CPU Armv9 (Cortex-X2, Cortex-A710, Cortex-A510), una GPU Mali-G710 y un procesador Tensor con IA mejorada.