Google lanza el Google Analytics de los podcasts

Logo de Google Podcast

Los propietarios y administradores de cualquier página web saben que una herramienta fundamental para monitorizar el tráfico y funcionamiento de la misma es Google Analytics. Se trata de un servicio gratuito de Google que ofrece infinidad de información, datos y estadísticas sobre un portal web que cualquier profesional del marketing digital debería dominar.

Para acceder a las analíticas avanzadas no es necesario utilizar Google Podcasts

Pues bien, Google lanza ahora un sistema de analítica y medición similar pero para los podcasts. A partir de ahora, la herramienta Google Podcasts Manager (como Tag Manager) proporcionará más información sobre los usuarios, ayudando a los creadores de podcasts a conocer qué es lo que sus audiencias quieren escuchar, a qué horas, etcétera.

Se facilitarán datos como el número total de minutos escuchados, los dispositivos desde los que se han escuchado los podcasts (móvil, tableta, ordenador, altavoz inteligente o cualquier otro dispositivo conectado a Internet), estadísticas de retención de los usuarios, información sobre el punto exacto en el que los usuarios abandonan un programa (y por lo tanto, no resulta interesante su contenido a partir de ahí), cuánto tiempo permanecieron escuchando, etcétera.

Google Podcast Analytics

Sin embargo, Google Podcasts Manager no ofrece datos demográficos de los usuarios (edad, ubicación geográfica…) como sí hacen otros servicios rivales de Google Podcasts como Spotify -que proporciona estadísticas en modo beta desde hace un año- o Apple iTunes.

A Google Podcasts Manager se accede a través de Google Podcasts, herramienta que está disponible como app para iOS y Android, pero también a través de la web en podcasts.google.com y en Google Search y Google Assistant.

De todas maneras, no es obligatorio dar de alta el contenido en Google Podcasts, ya que Google indexa el feed RSS de cualquier podcast público y lo incluye en Google Podcasts. Eso sí, para acceder a Google Podcasts Manager. Eso sí, los propietarios del feed tendrán que pasar por un proceso de verificación para demostrar que son ellos quienes administran y crean el contenido.

A ese proceso se accede de manera automática la primera vez que se entra a Podcasts Manager. La herramienta envía por email un código de verificación que debe incluir en la página de Podcasts Manager.

Por su parte, Spotify va a permitir incluir canciones completas en los podcasts, mientras que Twitter permitirá grabar los Spaces y convertirlos en podcasts. Aprende además cómo mejorar el sonido de los podcasts grabados con el móvil.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.