Google prepara Museletter, una herramienta para enviar newsletters

Las newsletters o listas de correo usándose llevan décadas y constituyen una gran herramienta de marketing digital, pero tras unos años en los que los blogs y las redes sociales han concentrado una mayor atención en la comunicación y difusión de información y contenidos, vuelven a revitalizarse y, de hecho, son las propias redes sociales quienes están contribuyendo a ello con sus propias plataformas de newsletters de pago, como sucede con Twitter, que ya ha lanzado Revue o Facebook que también cuenta con la suya propia, Bulletin.
Las newsletter permiten suscribirse a listas de correo que proporcionan información que llega de forma periódica mediante email
En Google no son ajenos a esta tendencia y están desarrollando su propia plataforma que permita remitir de manera periódica correos electrónicos a los suscriptores de listas de correo. Se trata de una herramienta llamada Museletter y que se sustenta sobre la base de Google Drive.
Por el momento se conocen escasos detalles, puesto que la creación de Museletter es un desarrollo en curso por parte de Area 120, la división de Google dedicada a la investigación y desarrollo. Apenas unos pocos datos pero se basaría en la creación de un perfil público en Google Drive donde se almacenarían los documentos a compartir mediante la newsletter, de manera que los suscriptores de dichas listas de correo podrían así acceder a los documentos incluidos en la misma por el autor. Esto permitiría que Museletter distribuyese todo tipo de formatos de archivos.
La newsletter habitual es un mensaje de correo electrónico que puede contener enlaces a documentos de texto, gráficos, vídeos, PDF, hojas de cálculo… Con Museletter la newsletter podría consistir directamente en el documento accesible al suscriptor.
La parte de la monetización no ha quedado olvidada, que es uno de los alicientes que se han añadido en las últimas iteraciones de las newsletter, como las mencionadas plataformas Revue o Bulletin. Así, Museletter permitiría a sus usuarios definir suscripciones de pago.
Por su parte, y por lo que se desprende de la información filtrada, Museletter no tendría ningún costo para el autor aunque sí habría opciones premium que incluirían los dominios personalizados.