Google permite crear un túnel y atravesar la Tierra con el móvil
Google ha presentado Floom, una nueva aplicación web que puede utilizarse desde dispositivos móviles Android y que ha sido desarrollada por su laboratorio de experimentos con realidad virtual y la realidad aumentada (VR y AR).
La realidad aumentada superpone una capa de información digital en tiempo real sobre lo que capta la cámara de un dispositivo
Para entrar a la web de Floom es necesario utilizar el navegador Chrome desde el móvil, no hay que bajarse ninguna aplicación pues está desarrollada con tecnología WebXR. Al acceder a la web de Floom, el usuario podrá utilizar numerosas aplicaciones que emplean realidad virtual y aumentada, como un medidor de distancias o dimensiones reales entre objetos del entorno. Para hacerlo, tan sólo tiene que captar el entorno con la cámara y aparecerá la distancia entre objetos de forma superpuesta.
De la misma manera, también se puede sobreponer, por ejemplo, un área de dos metros alrededor del usuario, lo que le ayudará a cumplir con las medidas de distanciamiento social ahora en tiempo de pandemia. Curiosamente, un ex-directivo de Google ya desarrolló un algoritmo similar que detectaba la distancia social mediante Inteligencia Artificial aunque en este caso se utilizaba como medida de vigilancia, por ejemplo, en cámaras callejeras. En el caso de Floom es el propio usuario el que con su móvil puede medir si está cumpliendo la distancia social con otras personas o no.
Además de esto, entre todas las funcionalidades que incluye Floom, quizá su herramienta más llamativa sea la de generar un túnel virtual que atraviesa el planeta bajo nuestros pies. ¿Cómo sería atravesar la Tierra con un túnel? ¿Qué se vería al otro lado? ¿Qué parte del planeta es la que aparecería al otro lado de ese túnel? A esas preguntas da Google respuesta con Floom, tal y como ha publicado en su cuenta oficial en Twitter:
Explore the world with Floom, a new experiment that lets you create AR tunnels to get to the other side of the planet ➝ https://t.co/QDn3ktteJF 🔎🌎 #WebXR pic.twitter.com/HDCmdy31Sx
— Google (@Google) April 7, 2021
Para poner en práctica esa posibilidad de ver qué tenemos bajo nuestros pies, al otro lado de la tierra, basta con acceder a Floom, apuntar con la cámara del smartphone o el tablet al suelo, pulsar sobre el dibujo de la espiral que aparece en pantalla, y en esta se mostrará la imagen de un túnel que atraviesa el planeta. A partir de ahí se puede acceder a Google Maps -que también cuenta con funciones de realidad aumentada– para recorrer el entorno del otro lado de ese agujero.
Al posicionar el dibujo de espiral se puede orientar ese «túnel virtual» de manera que se pueda dirigir no sólo a la perpendicular de la posición sino a otras situadas en ángulo transversal, lo cual puede suponer una actividad educativa interesante en relación con el estudio de la Geografía.