Google quiere frenar el crecimiento de Pinterest

Google Logo Tasa

Google ha desafiado a Pinterest al incluir, en la tienda Google Shopping, nuevas características que proporcionan ideas de estilo a los usuarios. Con esta decisión, la plataforma quiere hacer frente al crecimiento de Pinterest, que el mes pasado mejoró su herramienta de búsqueda visual, Lens, para identificar más de 2.500 millones de objetos.

Pinterest quita clics con su tecnología de reconocimiento de objetos a Google Shopping

Ahora, Google ha integrado novedades relacionadas con las compras, como la posibilidad de encontrar productos y objetos similares a través de la tecnología de Google Lens. Por ejemplo, si el usuario visualiza una prenda de ropa que le gusta y quiere conocer más sobre ella o descubrir artículos relacionados puede analizarla con Google Lens. Además, y una de las características más importantes de esta función es que los usuarios pueden ver publicaciones en las que aparece esa prenda o complementos similares.

El objetivo de esta nueva función es que el usuario pueda conocer cómo otras personas han empleado ese artículo. De esta forma, Google proporciona ideas de estilo. Para ello, el usuario tan solo debe realizar una captura de pantalla de la publicación que le interese y utilizar Google Lens para detectar el objeto y descubrir cómo se ha empleado ese objeto en otras publicaciones. La característica, sobre todo, está enfocada en el mundo de la moda, especialmente en las prendas de vestir.

Como se ha mencionado anteriormente, Google quiere frenar el crecimiento de Pinterest, que ha apostado por convertir la plataforma en un espacio en el que los usuarios pueden encontrar inspiración sobre productos antes de realizar una compra. Algo que afecta al gigante tecnológico, ya que los clics que genera Pinterest captando a este nicho de usuarios no los genera Google.

Por otra parte, Google ha rediseñado Google Shopping, que se ha implementado en Estados unidos en la versión web y en la aplicación para teléfonos. Este rediseño llega después de que la compañía cerrara Google Express y se fusionara con Google Shopping.

Chema Molina

Periodista y locutor de radio. Información internacional, tecnología, redes sociales y comunicación política en Internet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.