Google recurre a la Inteligencia Artificial para «limpiar» Google Play

google play

En su lucha por reforzar la seguridad de Android mientras se mantiene la característica de que sea un sistema abierto a las mejoras de los desarrolladores, Google ha decidido usar la Inteligencia Artifical (AI) para detectar problemas y fallos antes de que sean los usuarios quienes los reporten.

Las aplicaciones sospechosas pasarán a ser analizadas por un equipo humano

El empleo de Inteligencia Artificial ayuda a crear una plataforma mucho más segura desde donde descargar nuevas aplicaciones. Google Play ahora analiza, por grupos, las apps que aparecen día a día en la tienda de Google y elimina aquellas que no cumplen un estándar de calidad, algo que a veces se ha puesto en entredicho en la plataforma de Google.

La intención es la de subir el nivel de las aplicaciones disponibles en Google Play. A través de lo que se denomina «peer grouping» o comparación por pares, la AI de Google buscará las características que deben tener las aplicaciones similares y descartará las que resulten sospechosas.

Por ejemplo: si se analizan 10 aplicaciones que realizan funciones similares, como una calculadora, Google pondrá en cuarentena la que, además, necesite del usuario su acceso a la cámara o al micrófono, actividades que a priori nadie necesita para calcular datos. Automáticamente el nuevo sistema del gigante tecnológico marcará a esa aplicación para que el personal humano la revise convenientemente.

También se analizará el espacio que cada aplicación ocupe en el dispositivo, por si no está justificado con la acción que lleva a cabo, el número de veces que se descarga y el tipo de descripción que tiene.

Parece que los esfuerzos de Google están dando sus frutos: el porcentaje de usuarios que instalaron aplicaciones maliciosas en 2015 era de un 0,15%, que se redujo a un 0,05% en 2016.

No obstante, la asignatura pendiente de Google es la descarga de aplicaciones para Android desde páginas de terceros, sobre las que la compañía no tiene poder alguno y no garantiza la seguridad de los usuarios.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.