Google retira siete apps que permitían espiar a la pareja

Mujer mira el móvil en la oscuridad

Google ha eliminado de Google Play, su tienda de apps, siete aplicaciones que servían para monitorizar lo que hacían con el móvil otras personas, como la pareja, los niños o los compañeros de trabajo, respectivamente. Lo ha hecho a petición de la empresa de seguridad Avast, que dio la voz de alarma.

Las siete aplicaciones habían sido creadas por el mismo desarrollador de origen ruso

Las siete aplicaciones prohibidas son las siguientes: «Track Employees Check Work Phone Online Spy Free», «Spy Kids Tracker», «Phone Cell Tracker», «Mobile Tracking», «Spy Tracker», «SMS Tracker» y «Employee Work Spy». El título de todas ellas, aunque en inglés, no deja lugar a dudas de que su objetivo es espiar el móvil de los demás.

Los términos de uso de Google Play son más relajados que los de Apple Store a la hora de admitir todo tipo de aplicaciones. Es por ello que estas apps estaban disponibles para Android y no para iOS. Los usuarios del sistema operativo de Google las habían descargado más de 130.000 veces antes de que la compañía procediera a su bloqueo, según ha informado la compañía de seguridad informática Avast.

Al parecer, todas las aplicaciones habían sido creadas por el mismo desarrollador ruso -nacionalidad que también posee el grupo creador de FaceApp, app de gran popularidad en estos días y cuyas condiciones de uso han quedado en entredicho– y el objetivo de todas ellas era tanto conocer la ubicación del propietario del móvil como monitorizar toda su actividad. Así, podía almacenar tanto la información de su lista de contactos como el contenido de los mensajes enviados y recibidos, así como el historial de llamadas realizadas y recibidas.

Para poder acceder a esta información, estas aplicaciones debían ser instaladas desde Google Play directamente en el teléfono móvil de la persona que se quisiese espiar, obviamente sin que ésta se diese cuenta. La app no instalaba un icono en la pantalla de inicio del teléfono móvil, como hacen otras aplicaciones, para pasar así más desapercibida.

Una vez instaladas, el usuario que quería recibir la información sólo tenía que proporcionar un correo electrónico, donde recibiría un enlace que le permitiría acceder al seguimiento de la actividad en tiempo real.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.