Google se compromete con la diversidad… pero el 70% de sus empleados son hombres

google

Google hizo un compromiso para aumentar la diversidad entre sus empleados, pero las cifras reveladas por la compañía tecnológica sobre su plantilla muestran una gran disparidad, que se mantiene desde 2014.

Las cifras de hombres y mujeres se alejan bastante de la paridad en las grandes compañías tecnológicas

En cuanto a la brecha de género, las empleadas de Google suponen el 30% de la plantilla desde 2014. Cifra que no ha aumentado a pesar del compromiso de la empresa. En cuanto a diversidad cultural, las etnias más representadas son la asiática y la blanca, que conforman un 90% de los empleados. Solo el 2,5% es de raza negra y la cifra asciende al 3,6% en el caso de los latinos.

Los puestos de responsabilidad son otra asignatura pendiente de la empresa. Solo el 25% de ellos están ocupados por mujeres, que han aumentado un 5% en un periodo de cuatro años. En lo referente a hombres en puestos ejecutivos, el 67% es varón blanco y solo el 2% varón negro.

La contratación en 2017 también muestra figuras parecidas: solo el 31,2% de los nuevos empleados es mujer, que representa números menores (24,5%) en puestos técnicos. Es en puestos no técnicos dónde hay más paridad, con un 48% de mujeres y un 52% de hombres.

La situación no es solo cifras, ya que ha habido casos de sexismo dentro de la empresa. El año pasado, un empleado de Google, llamado James Damore, fue despedido tras escribir una circular en la que comentaba que había menos mujeres en puestos de responsabilidad por las diferencias biológicas entre hombres y mujeres, lo cual utilizaba como argumento para respaldar que: «hay que dejar de asumir que la brecha de género implica sexismo».

Otras empresas del sector presentan un panorama similar. En el caso de Microsoft, en 2017 había un 81% de hombres contratados y solo un 19% de mujeres.

Facebook se mueve en unos números similares, con solo el 28% de su cúpula directiva conformada por mujeres.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.