Google se prepara para indexar los vídeos de TikTok e Instagram

Google está trabajando para indexar los vídeos de Instagram y TikTok

Google está negociando acuerdos con TikTok e Instagram para indexar y clasificar su contenido, concretamente el contenido en formato de vídeo, en los resultados de búsqueda.

De llegar a un acuerdo con Facebook y ByteDance, Google se convertiría en el mayor buscador de vídeos del mundo.

Aunque todavía se desconocen la mayoría de los detalles del posible acuerdo entre Google y las plataformas de Facebook y ByteDance, este podría ser similar al que se formó entre Google y Twitter en 2015, en el que Google obtuvo acceso a los datos de los tuits para que estos tuvieran una indexación inmediata.

De alcanzar un acuerdo entre Facebook, ByteDance y Google, los creadores de contenido de estas plataformas tendrían acceso a uno de los mayores canales de tráfico orgánico que existen en la actualidad, ya que en estos momentos no es posible encontrar vídeos de TikTok o Instagram en Google. Esto supondría una gran oportunidad, ya que ofrecería acceso a nueva forma de obtener visibilidad y de ganar más seguidores.

Este acuerdo también favorecería a Google, ya que tendría acceso a miles de millones de vídeos nuevos para indexar, lo que a la larga permitirá expandir el índice de contenido, permitiendo a Google convertirse en un destino para los usuarios que buscan vídeos de este tipo. Esto conduciría a un aumento del volumen general de búsquedas en Google

Sin embargo, es posible que este nuevo canal de visibilidad no fuera del agrado de todos los creadores de contenido. En algunos casos, los usuarios de Instagram y TikTok puede que no vean con buenos ojos entregar a Google los datos que el motor necesitar para indexar los vídeos en su página de resultados de búsqueda.

Además, Google es propietario de YouTube, que compite por gran parte de la audiencia de espectadores de vídeos en formato corto, por lo que es comprensible que muchos creadores, con canales consolidados en Instagram y en TikTok, sean reacios a compartir esta información sin recibir algo de valor a cambio.

En el caso de Twitter, Google paga una tarifa de licencia anual a cambio de indexar los tuits tan pronto como se publican en la plataforma, por lo que es posible que el acuerdo con Instagram y TikTok tenga una cláusula de compensación similar.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.