Google suspende las pruebas del nuevo Pixel 4 por haberse empleado a personas «sin techo»

Google ha paralizado el programa de pruebas de la función de reconocimiento facial del Pixel 4, el nuevo smartphone que presentará el próximo 15 de octubre. La compañía ha tomado esta decisión después de que se conociera la semana pasada que Randstad, empresa de trabajo temporal que contrató para llevar a cabo las pruebas con usuarios, podría haber estado pagando a personas «sin techo» y realizando los tests sin ser transparente con los usuarios.
Google abre una investigación a tan solo una semana antes del lanzamiento oficial de su Pixel 4
En este sentido, Google ha decidido frenar las pruebas y ha abierto una investigación para aclarar si Randstad actuó según publicó el diario The New York Daily News, que señaló que la empresa de trabajo temporal ofreció a personas «sin techo» de Atlanta (Estados Unidos) el pago de cinco dólares para escanear su rostro con el dispositivo sin especificar la finalidad de las pruebas.
De la misma manera, según el diario, los empleados de Randstad contratados por Google, utilizaron a estudiantes para las pruebas sin contarles que se trataba de pruebas para testear el reconocimiento facial del nuevo móvil de Google. Tan solo se les contó que eran un ensayo para el lanzamiento de una nueva aplicación, sin especificar de qué se trataba o la compañía que estaba detrás del desarrollo. Tampoco se les avisaba de que se grabaría sus caras, sino que les pedían que jugasen con el teléfono durante unos minutos, nada más.
Google ha confirmado que, en el contrato suscrito con Randstad, se especificaba la necesidad de comunicar toda la información, de forma transparente, a las personas que participaban en el test. Es por esto que se ha paralizado el desarrollo de las pruebas y se investigará la calidad del trabajo desarrollado por Randstad, cuyo contrato, de momento, continúa en vigor.