Google suspende las pruebas del nuevo Pixel 4 por haberse empleado a personas «sin techo»

teléfono smartphone

Google ha paralizado el programa de pruebas de la función de reconocimiento facial del Pixel 4, el nuevo smartphone que presentará el próximo 15 de octubre. La compañía ha tomado esta decisión después de que se conociera la semana pasada que Randstad, empresa de trabajo temporal que contrató para llevar a cabo las pruebas con usuarios, podría haber estado pagando a personas «sin techo» y realizando los tests sin ser transparente con los usuarios.

Google abre una investigación a tan solo una semana antes del lanzamiento oficial de su Pixel 4

En este sentido, Google ha decidido frenar las pruebas y ha abierto una investigación para aclarar si Randstad actuó según publicó el diario The New York Daily News, que señaló que la empresa de trabajo temporal ofreció a personas «sin techo» de Atlanta (Estados Unidos) el pago de cinco dólares para escanear su rostro con el dispositivo sin especificar la finalidad de las pruebas.

De la misma manera, según el diario, los empleados de Randstad contratados por Google, utilizaron a estudiantes para las pruebas sin contarles que se trataba de pruebas para testear el reconocimiento facial del nuevo móvil de Google. Tan solo se les contó que eran un ensayo para el lanzamiento de una nueva aplicación, sin especificar de qué se trataba o la compañía que estaba detrás del desarrollo. Tampoco se les avisaba de que se grabaría sus caras, sino que les pedían que jugasen con el teléfono durante unos minutos, nada más.

Google ha confirmado que, en el contrato suscrito con Randstad, se especificaba la necesidad de comunicar toda la información, de forma transparente, a las personas que participaban en el test. Es por esto que se ha paralizado el desarrollo de las pruebas y se investigará la calidad del trabajo desarrollado por Randstad, cuyo contrato, de momento, continúa en vigor.

Bárbara Bécares

Periodista y amante de la comunicación en todas sus formas. Mis dos principales especialidades son las tecnologías y los derechos humanos. Parece que son temas muy dispares, pero en la práctica no tanto.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.