Google también lanza sus propias Stories

Google también tiene ya sus propias Stories, contenidos efímeros al estilo de las historias de Instagram, Snapchat, Facebook, LinkedIn, Pinterest… e incluso las anunciadas ayer por Slack. Parece que toda plataforma social debe tener su formato de contenidos breves que desaparecen al poco de la publicación y Google no se quiere quedar atrás en la tendencia del momento, aunque no posea una red social como tal en la actualidad.
Las Stories de Google pueden ser creadas por medios de comunicación, creadores de contenido en páginas web… y consumidas por todos los usuarios de su app
Las Stories de Google están disponibles ya en la app de búsqueda de Google, tanto para iOS como para Android. En un primer momento aterrizan en Estados Unidos, India y Brazil, aunque la pretensión de la compañía es que estén disponibles en los próximos meses para los más de 800 millones de usuarios mensuales que tiene su app de búsquedas y también quieren expandirlas a otros productos de Google.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que las Stories de Google son muy distintas al resto. Google llama a estas historias «Web Stories», y se muestran en la parte superior de la pantalla de la pestaña «Discovery», en formato de carrusel. Para pasar de una a otro tan sólo hay que pulsar sobre ella, como en el resto de las aplicaciones. Sin embargo, Google lo que quiere es que se puedan descubrir contenidos ya publicados en la web, no tanto la creación de contenidos propios por parte de cualquier usuario que suba sus selfies.
De hecho, las Web Stories, que pueden ser vistas y consumidas por todos los usuarios, solo pueden ser creadas por creadores, medios de comunicación y otros publishers, que son quienes tienen el control sobre la monetización del contenido y responsables de albergar ese contenido en su página web, como ocurre por ejemplo cuando se muestran resultados de búsqueda en Google. Digamos que, en ese sentido, las Web Stories serían un resultado de búsqueda más pero presentado de forma más visual.
Para que se creen las Stories, por ejemplo es necesario emplear una herramienta como por ejemplo un plugin de WordPress, que habilite la creación y que los contenidos de una web se muestren para todos los usuarios. También existe la posibilidad de programa las stories uno mismo. Google asegura que más de 2.000 páginas web en todo el mundo publican ya Web Stories que son indexadas por Google.
En ellas se pueden incluir todo tipo de contenidos: vídeos a pantalla completa, fotografías y audio, y en este caso -no como en Instagram, donde hay que tener 10.000 seguidores- sí que se puede incluir un enlace en ellas, si se quiere, algo que será responsabilidad del creador del contenido.