Google te dirá qué empresa llama y qué quiere antes de descolgar

Google verificación de llamadas

Si sueles recibir llamadas de empresas para ofrecerte productos y servicios, sabrás que a veces pueden ser muy insistentes (recuerda que puedes apuntarte a la lista Robinson para dejar de recibir llamadas comerciales) y además, en muchos casos no sabes que se trata de una llamada comercial hasta que no descuelgas… pues bien, Google trabaja para ayudarte a identificar estas llamadas antes de ni siquiera decir «hola».

La función ha sido lanzada en Brasil en fase de prueba y no se sabe cuándo se ampliará a todo el mundo

Se trata de una función que el buscador está ya probando en teléfonos móviles de usuarios de Android en Brasil y permitirá que la app de teléfono de Android verifique la llamada. Así el usuario podrá ver el nombre y logo de la empresa que le llama y, además, recibirá una notificación con el motivo por el que se realiza este contacto telefónico.

Con esta novedosa función, los usuarios tendrán pleno conocimiento de los motivos que tiene la empresa al tratar de hablar con ellos por teléfono, sin necesidad de descolgar. Además, podrán sortear los trucos de algunos teleoperadores que hacen hasta lo imposible por llegar al usuario sin respetar demasiado su privacidad. Acciones como, colocar el número oculto, hacerse pasar por particulares… son frecuentes en este tipo de llamadas de spam.

El usuario, al conocer los motivos de la llamada, puede decidir contestar o rechazarla. A pesar de que la función puede servir para identificar llamadas corporativas spam o molestas, también es una forma de identificar cuando nos llama una compañía que nos interesa, desde luego.

Aunque parece una gran función para evitar las llamadas corporativas que promocionan productos y servicios, Google ha explicado que también tiene sus limitaciones. Una de ellas es que la verificación de las llamadas dependerá de la información que las empresas proporcionen al buscador de forma proactiva. Es decir, si algunas compañías se niegan a dar los datos, el usuario no podrá saber cuándo quién le llama, ya que Google no tendrá forma de identificarla y será tratada como una llamada habitual.

Otro detalle importante es que esta función no vendrá de forma nativa en el sistema operativo Android, sino que para utilizarla habrá que instalar una aplicación nueva en el teléfono móvil. De momento la función se está probando en Brasil y no se tiene información en concreto de cuándo Google podrá ampliarla a todos los equipos Android.

Google, además, mostrará en las búsquedas el material del que está hecho un producto. La compañía está además desarrollando una nueva red de 6 GHZ en Estados Unidos. Conoce consejos para posicionar mejor con la indexación mobile first.

Joaquín Romero

Redactor de Contenidos, Ingeniero en Sistemas y Desarrollador. Especializado en temas tecnológicos e innovadores que marcan el futuro de la humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.