Google trabaja en la creación de un audífono «perfecto»

Google Audifono

Google está trabajando en un dispositivo de pequeño tamaño capaz de mejorar la capacidad auditiva de personas con dificultades de audición, un superaudífono cuyo proyecto de desarrollo recibe el nombre en código de Wolverine.

El superaudífono de Google permitiría seleccionar una única voz entre una multitud para mejorar su escucha

Este nombre podría tener su origen en el personaje del mismo nombre (Lobezno, en España) de los cómics y las películas Marvel, que cuenta entre sus facultades sobrehumanas con una elevada capacidad de agudeza auditiva. Y es que algunas de las funciones que incluiría este audífono en el que trabaja una de las divisiones de Google permitirían seleccionar a una única persona de entre una multitud para aumentar el volumen y la calidad del sonido de su voz respecto del resto.

X Development es la división de Alphabet (matriz de Google) encargada del desarrollo de este avanzado audífono, trabajo en el que lleva embarcada desde 2018. Hasta ahora los prototipos han sido de un tamaño tal que cubrían la totalidad del pabellón auditivo, dotados de múltiples micrófonos, pero ya están trabajando con prototipos de tamaño reducido. Ese es precisamente el mayor reto ante un objetivo tan ambicioso y exigente: reducir el tamaño del hardware capaz de captar sonido desde múltiples direcciones y ser capaz de procesar y discriminar las ondas sonoras.

De hecho en caso de pasar a la fase comercial (algo aún no confirmado desde Alphabet) podría haber más de un tipo de dispositivo y casi podría hablarse de audífonos personalizados en función de las necesidades de los usuarios, dadas las diferencias entre las diferentes necesidades de mejora de la audición para cada individuo.

X Development es la división de Alphabet encargada de diseñar proyectos avanzados y ambiciosos, aunque no siempre cristalizan en un gran éxito o terminan evolucionando a una fase comercial. Previamente ha ofrecido dispositivos como las Google Glass o el sistema Loon, un conjunto de globos aerostáticos para dotar de cobertura móvil a áreas remotas y con escasa dotación de infraestructuras de comunicaciones. El primero quedó reducido a un pequeño nicho industrial mientras que el segundo terminó siendo cancelado.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.