Google volverá a mostrar tuits en los resultados de búsqueda
Google estuvo ya mostrando tuits en sus resultados de búsqueda durante dos años, entre 2009 y 2011, pero desde hace cuatro años, el buscador no exhibe mensajes de 140 caracteres.
Las causas por las que se rompió el acuerdo entre ambas compañías no están claras, como tampoco se sabe por qué precisamente ahora, han firmado un pacto para que los tuits vuelvan a aparecer en los resultados de búsqueda de Google.
Google y Twitter tuvieron un acuerdo similar durante dos años, hasta 2011
Lo importante en este caso es que las dos compañías han vuelto a llegar a un acuerdo y durante la primera mitad de este año los tuits volverán a indexar tan rápido como sean publicados en la plataforma de microblogging.
Visto de otro modo: a partir de que comiencen a mostrarse los tuits, Google tendrá acceso a todo el historial de mensajes enviados por los más de 284 millones de usuarios activos al mes que posee Twitter.
Hay quienes aseguran que el hecho de que se dejaran de mostrar los tuits corresponde a un «capricho» de Ali Rowghani, antiguo director de operaciones de la compañía de microblogging, que quería tener un mayor control sobre el contenido de su plataforma.
Sin embargo, el CEO de Twitter, Dick Costolo, considera que lograr que los tuits adquieran más visibilidad y sean contemplados por personas que no usan la plataforma pero que sí realizan búsquedas en Twitter contribuirá a llegar a más internautas y también a ganar usuarios para Twitter.
Twitter ya proporcionaba la misma información a otros dos buscadores, Bing y Yahoo!, por lo que no se entendía que no lo hiciera con Google.
Lo cierto es que gracias al acuerdo Twitter también amplía sus posibilidades de monetización del contenido, mientras que Google consigue acceso a información en tiempo real que le permitirá mostrar resultados muy relevantes sobre todo ante catástrofes naturales o durante eventos importantes.