Google ya tiene permiso para acabar con las pantallas táctiles

google-project-soli

Imagina que pudieras interactuar con tu televisor o con tu frigorífico, o con cualquier otro dispositivo electrónico, con sólo hacer un movimiento con la mano. Si la levantas hacia arriba, se abre la puerta, si haces un círculo hacia la izquierda, se cambia el canal…

El proyecto Soli ha recibido aprobación y permitirá comunicarse con cualquier gadgets con sólo mover las manos cerca

Esta posibilidad, que recuerda un poco a los juegos que se desarrollaban con la Nintendo Wii (aunque sin mandos) en la manera de interactuar, está cada día más cerca y será Google una de las primeras firmas que posibiliten que «nos comuniquemos» con otros productos tecnológicos con sólo mover nuestras manos cerca de ellos. Por ejemplo, no habría que tocar la pantalla del móvil, bastaría con apuntar con el dedo hacia la app que queremos abrir, por ejemplo.

La compañía acaba de recibir la aprobación, por parte de la Comisión Federal de las Comunicaciones en Estados Unidos (FCC) para desarrollar su proyecto de sensores de movimiento basados en radar aplicados a productos tecnológicos.

Google llevaba trabajando en este programa, conocido como «Proyecto Soli», desde 2016, pero no ha sido hasta ahora cuando la FCC ha dado luz verde al desarrollo, lo que significa que posiblemente en los próximos meses comiencen a conocerse novedades en cuanto a la aplicación de sensores a determinados productos para que reconozcan el movimiento de las manos.

La tecnología aprobada se basa en la colocación de sensores que captan el movimiento en un espacio tridimensional, para lo que emplean un radar que permite que no haya que tocar directamente el dispositivo (esto supondría el fin de las pantallas táctiles), ya que únicamente con el movimiento sería posible interactuar con el y solicitar determinadas órdenes. En este vídeo se explica con más detalle:

De momento, Google no ha dado más información sobre a qué productos incorporará los sensores ni cómo trabajará con esta nueva tecnología, pero lo cierto es que se abre un gran abanico de posibilidades.

Por ejemplo, además de interactuar con la voz con Google Home, la aplicación de estos desarrollos permitiría también comunicarse realizando simples movimientos, lo que enriquecería el espectro de acciones y, además, también ayudaría a que personas mudas pudieran interactuar con estos aparatos. Y esto es sólo una aplicación de entre las miles posibles.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.