Grandes descuentos en el «Día del Soltero»
Hoy se celebra el «Singles Day» o «Día del Soltero», en castellano, una tradición importada esta vez de China que trae importantes descuentos y promociones a algunas tiendas online, en ocasiones de hasta el 70%, como ocurre con otras fechas señaladas: días naranja o PC Days de pc componentes, Black Friday, Amazon Prime Day…
El Día del Soltero tiene su origen en 1993 en China
Se trata de la antesala del «Black Friday«, el día con más ventas online del año, que llegará el próximo 29 de noviembre, pues siempre se celebra el viernes después del Día de Acción de Gracias, es decir, el último viernes del mes. Pero quienes no puedan esperar hasta tal fecha para realizar sus compras, tienen hoy una oportunidad interesante con la celebración del «Singles Day», primera fecha importante para el eCommerce de cara a la campaña de Navidad.
A diferencia del «Black Friday», que tiene su origen en Estados Unidos, el «Día del Soltero» tiene su origen en China. Se creó hace 26 años, en 1993, en oposición al «Día de San Valentín», en el que tradicionalmente las parejas de enamorados se hacen regalos. Sin embargo, quienes no tienen pareja se quedan fuera del juego comercial, por eso se eligió esta fecha para que quienes estén solos puedan darse un capricho también.
Se eligió la fecha del 11 del 11 por el significado de individualización -o de soledad- del número 1, que representa a una persona sola. En China se ha convertido en la fecha en la que más transacciones online se realizan cada año, y la tradición se ha extendido también a otros mercados.
En España son muchas las firmas que, desde hace algunos ejercicios, se han sumado al «Día del Soltero». Amazon, El Corte Inglés, PC Componentes, Kiwoko, descuentos en Apple, eBay y, por supuesto, AliExpress, el gran almacén online procedente de China, son algunas de las firmas que ofrecen importantes descuentos y ventajas hoy a los consumidores.
Adelantarse a la llegada de la Campaña de Navidad supone poder aprovecharse de promociones y descuentos como los que hoy se encuentran por todo Internet. Sin embargo, conviene extremar la precaución y recordar que «nadie da duros a cuatro pesetas», por lo que es necesario desconfiar de grandes gangas y, sobre todo, tener claros estos consejos para comprar online sin sobresaltos.