Grandes empresas tecnológicas comienzan a regresar hoy a las oficinas

Grandes compañías tecnológicas comienzan hoy a abrir de nuevo sus oficinas. Es el caso de Microsoft, que reabre a partir de hoy su sede central en Redmond, en el Estado de Washington, en Estados Unidos, compuesta por más de un centenar de edificios. La compañía inicia un proceso gradual hoy para que algunos de sus empleados puedan trabajar desde las oficinas con un modelo híbrido, combinando la presencia física con el teletrabajo desde casa.
Uber y Microsoft son dos de las empresas que regresan hoy a las oficinas de forma gradual
No es la única gran compañía tecnológica que regresa hoy a la oficina. Por ejemplo Uber -que había señalado anteriormente que sus trabajadores se quedarían en casa hasta mediados de septiembre- reabre hoy también su sede central en Mission Bay, en San Francisco. Lo hace con una capacidad limitada del 20% de sus empleados y requerirá el uso de mascarillas de forma obligatoria y realizará limpiezas periódicas de todas las instalaciones. De la misma manera, solicita a los empleados con familiares enfermos que se queden en casa.
Otras compañías tecnológicas también van bastante avanzadas en este sentido. Facebook, por ejemplo, está planeando el regreso a las oficinas el próximo mes de mayo. Mark Zuckerberg señaló hace unos meses que la mitad de sus empleados podrían teletrabajar en su totalidad en los próximos cinco o 10 años, pero hasta que ese momento llegue, tendrán que practicar un modelo mixto que combine trabajo desde casa y desarrollo de las actividades desde la oficina.
Facebook planea abrir de nuevo sus oficinas en Menlo Park, donde se encuentra su sede central, aunque en un primer momento va a limitar la capacidad al 10% de los empleados. Irá realizando pruebas y tests hasta llegar al 50%, previsiblemente, en el mes de septiembre, tal y como estima la compañía. Mientras tanto, el uso de mascarilla será obligatorio en las oficinas de la empresa, así como mantener la distancia social. Los empleados que acudan a las oficinas también tendrán que someterse a cribados de coronavirus periódicos.
Google señaló hace unos meses que, al menos hasta el próximo mes de septiembre, mantendría a todos sus trabajadores en casa y que, en ese momento, comenzaría a experimentar con un modelo de trabajo híbrido, que combinara el teletrabajo con la presencia física en las oficinas tres días por semana.
Apple, por su parte, también se plantea el regreso progresivo a las oficinas antes del verano de este año, mientras que por el momento la que se desmarca es Twitter, que ha señalado que sus empleados no tendrán que volver a sus oficinas si no quieren, ni siquiera cuando pase la pandemia de coronavirus. Pinterest, por su parte, ha decidido no levantar nuevas oficinas y motivar a sus empleados para que tampoco regresen a los centros de trabajo y que desarrollen su actividad desde casa.