Grindr dio acceso a ingenieros chinos a información personal de los usuarios

Grindr

La compañía dueña de Grindr, la aplicación de citas entre hombres homosexuales más popular del mundo, dio a principios del año pasado a algunos ingenieros de la propia compañía, Beijing Kunlun, acceso a información personal de millones de estadounidenses durante varios meses.

Estados Unidos teme que China pueda tener acceso a información militar y de Estado

Todo comenzó cuando el gobierno de EEUU presionó al propietario de Grindr, una empresa china llamada Beijing Kunlun Tech Co Ltd, para que vendiera la aplicación por cuestiones de seguridad nacional.

Donald Trump estaba preocupado de que el gobierno de China pudiera acceder a secretos de Estado o tener más información de la que debiera de los usuarios que utilizan esta plataforma. Esta aplicación de citas contiene una gran cantidad de datos de los usuarios que la utilizan, como el estado de salud, cuando se realizaron las últimas pruebas del VIH o cuál es la localización del usuario. A esto se le debe sumar que muchos agentes militares y de Estado emplean esta app de manera habitual, por lo que el gobierno Chino podría acceder a los datos personales de estas personas.

Finalmente se ha conocido que a principios del año pasado, el propietario chino de Grindr dio a algunos ingenieros de Beijing acceso a información personal de millones de estadounidenses durante varios meses. Aunque es cierto que no hay pruebas de que estos datos se hayan utilizado de forma fraudulenta, el Comité de Inversión Extranjera de Estados Unidos (CFIUS) está preocupado porque esos datos puedan contener información sobre la inteligencia estadounidense.

CFIUS ordenó a la compañía china a restringir la base de datos según los investigadores. El equipo de Grindr cumplió con lo establecido por CFIUS. Sin embargo, la compañía propietaria de la plataforma de citas cerró su oficina en Beijing por cuestiones de política y privacidad. No obstante, el Comité de Inversión Extranjera de Estados Unidos pidió en marzo de este año a Beijing Kunlun que venda Grindr.

Aun así, una de las portavoces de la plataforma de citas insiste en que la privacidad y la seguridad de los datos en Grindr es una prioridad.

Chema Molina

Periodista y locutor de radio. Información internacional, tecnología, redes sociales y comunicación política en Internet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.