Cómo guardar las fotos que desaparecen en WhatsApp

WhatsApp app

Desde que WhatsApp incorporó el pasado año la posibilidad de compartir las llamadas «fotos efímeras«, que sólo pueden verse una vez, fueron muchos los que sortearon esa limitación mediante una sencilla captura de pantalla en el momento de visualizar dicha imagen.

Las imágenes efímeras de WhatsApp sólo pueden verse una vez y además la app impide que puedan guardarse e incluso hacer una captura de pantalla

Incluso se daba la circunstancia de que inicialmente la limitación actuaba sólo en la app móvil, por lo que al visualizar las imágenes a través de la aplicación de escritorio o de WhatsApp Web quedaba sin efecto. La solución no tardó en llegar en forma de actualización que impedía efectuar dicha captura de pantalla, y esta vez ya sí de forma definitiva y en todas las versiones de la plataforma. Un gran avance con respecto a los primeros momentos en que como mucho el emisor recibía un aviso de que se había hecho una captura de pantalla.

Aun así quedan dos formas de conseguir esas capturas de pantalla, aunque una de ellas, la primera, únicamente para dispositivos móviles con sistema operativo Android y no carente de cierta complejidad.

-Móvil Android rooteado: Si se ha desbloqueado el acceso del sistema operativo que permite al usuario acceder a la raíz del sistema las imágenes que WhatsApp sólo permite visualizar una vez quedarán disponibles puesto que con un gestor de archivos puede verse todo lo que la app guarda en la carpeta de almacenamiento del móvil.

En concreto la carpeta donde la aplicación las almacena está en la dirección «data/data/com.whatsapp/files/ViewOnce», donde bastará con encontrar el archivo JPG más reciente. En este método la complejidad reside en ser capaz de trastear en el sistema operativo con la suficiente precaución como para no cargarse nada al rootearlo.

-Móviles iOS o para Android sin rootear: El método es algo chapucero pero, al ser «analógico» lo cierto es que por el momento resulta imbatible y todavía no se ha desarrollado ninguna protección de software capaz de contrarrestarlo.

El único requerimiento es disponer de otro dispositivo móvil, porque la solución es tan pedestre como hacer una foto de la pantalla del móvil donde se está mostrando esa imagen efímera.

Para contrarrestar la esperable pérdida de calidad en la captura resultante habrá que hacer algunas pruebas para conseguir las condiciones óptimas de iluminación (mejor en una estancia con poca luz), brillo (se recomienda subir el brillo de la pantalla en el móvil que muestra la imagen efímera) y exposición (aconsejable sujetar apoyar ambos móviles en algún soporte fijo y hacer la fotografía con el temporizador).

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.