Guía de email marketing para principiantes

El email marketing es una técnica de marketing digital que utiliza el correo electrónico para atraer a potenciales clientes o realizar algún tipo de intercambio comercial. Se trata de un canal directo que permite adaptar el contenido a cada consumidor, por lo que se suelen obtener mejores resultados.
El email marketing permite utilizar el correo electrónico para atraer tráfico y clientes potenciales a un negocio.
En el email marketing, una de las cosas más importantes es recordar que el hecho de que un usuario «abra» su bandeja de correo y permita el paso a una comunicación es muy importante. Al ser invitados, es necesario no enviar correos basura, ni abusar de la confianza y se debe en todo momento ofrecer algo de valor en cada nuevo correo.
¿Cómo utilizar el email marketing?
En primer lugar, es importante crear una lista de correo. En este sentido, no se pueden enviar correos electrónicos sin más, sino que tienes que «pedir permiso». La mejor forma de hacerlo es invitarlos a unirse a una lista de correo, para ello, se pueden ofrecer incentivos. Lo más habitual es regalar algún tipo de contenido descargable, como un ebook o un curso a cambio de la suscripción. Estos incentivos se llaman «Lead Magnets» y deben ir acompañados de un Call-to-Action, que invite al usuario a convertirse en suscriptor.
A la hora de crear una lista de correo, no solo es importante «pedir permiso» y ofrecer un «lead magnet» adecuado, que tenga que ver con la temática de la empresa. También es importante cumplir con la ley de protección de datos de cada zona. Aunque la legalidad en este punto es algo extensa, basta con cumplir la normativa básica, crear formularios con doble «opt-in» (para que los usuarios estén seguros de a qué se suscriben) y que tengan una forma sencilla de darse de baja.
También es importante que el primer correo que se envíe sea uno de bienvenida. Este correo se suele utilizar para resaltar alguna oferta, así como para enviar al suscriptor a visitar los artículos más leídos de una página web. La mayoría de los servicios de email marketing del mercado ofrecen herramientas para automatizar el envío de estos correos de bienvenida o crear una serie de correos que se enviarán de forma automática, por lo que es posible crear una estrategia de forma muy sencilla.
Por otra parte, no se deben utilizar los primeros correos para tratar de vender, sino como parte de una estrategia de email marketing. Es importante encontrar un equilibrio entre los correos con ofertas de venta y los que solo ofrecen contenido de valor. Este puede ser un punto complicado, pero con el tiempo es sencillo saber qué número de correos de venta e informativos se deben enviar. En este sentido, depende de cada lista de suscriptores, por lo que es importante analizar los datos de los envíos para saber qué es lo que mejor funciona entre los suscriptores.
Para mantener esta lista de suscriptores y evitar denuncias por spam, es importante ofrecer contenidos de valor. En este sentido, cada correo que se envíe debe ofrecer algo interesante para el suscriptor, ya sea información extra u ofertas exclusivas. Al mismo tiempo, no se debe abusar de los envíos, es decir, nunca es buena idea enviar dos o tres correos al día.
En la mayoría de las ocasiones, ni siquiera es buena idea enviar uno al día. Por otra parte, si te comprometes a enviar un correo cada semana o cada mes, debes cumplir con los plazos, de otra forma los suscriptores olvidarán que se suscribieron a la lista y, cuando se envíe un nuevo correo, puede acabar en la papelera.
Finalmente, es muy importante analizar la lista de suscriptores periódicamente. De esta forma, se pueden eliminar todos aquellos usuarios que, durante el periodo de tiempo estipulado, no han abierto los correos, los que lo han marcado como spam y también aquellos que no interactúan con ellos. Del mismo modo, al analizar el comportamiento de los suscriptores es posible segmentar la lista, creando segmentos para aquellos usuarios interesados en comprar los productos, aquellos que solo quieren los productos gratuitos y las ofertas, así como los que se interesan por un solo tema.