Guía práctica para comprar un ordenador portátil

Consejos para comprar un ordenador portátil

Cuando se trata de comprar un ordenador portátil, las opciones que se encuentran en el mercado pueden ser abrumadoramente variadas.

Todo dependerá del presupuesto con el que cuentes y el tipo de uso que le darás a tu nuevo ordenador.

Desde Chromebooks baratos hasta portátiles gaming con sistema operativo Windows, MacBooks, etc. tendrás miles de opciones en el mercado y tendrás que decidir cuál es la mejor para ti.

Afortunadamente, con esta guía tendrás muy en cuenta los factores que debes considerar a la hora de comprar un ordenador portátil te ayudaremos a tomar la decisión más adecuada.

Qué tener en cuenta al comprar un portátil

Fíjate en estas cosas a la hora de decidir qué ordenador portátil vas a comprar:

– CPU: si te interesa adquirir un portátil con sistema operativo distinto al de Apple, las opciones en cuanto a CPU son Intel y AMD. Puedes elegir Core i5 o Ryzen 5 si eres un usuario básico, Core i7 o Ryzen 7 si te interesan los juegos o Core i9/Ryzen 9 si utilizarás tu laptop para tareas muy exigentes. En cuanto a MacBooks, la elección es más simple, ya que tienes las CPU M1 y M2.

– Memoria RAM: es un aspecto tan elemental como elegir una buena CPU. En este caso, te recomendamos elegir portátiles con 8 GB de memoria RAM en adelante. De nuevo, todo dependerá del tipo de uso que le darás a tu nuevo ordenador, debido a que si lo emplearás para tareas profesionales de gran exigencia, una memoria RAM de 16 GB podría ser lo que necesitas.

– ¿Tu prioridad son los juegos?: de ser así, además de los factores mencionados anteriormente, también necesitarás enfocarte en el apartado de tarjeta gráfica, la cual tendría que ser de gama media o superior. Asimismo, tendrás que escoger un portátil cuya pantalla sea de grandes dimensiones y cuente con una alta tasa de resolución (no menos de 120 Hz).

– ¿Prefieres MacBook o portátil con Windows?: por una parte, las MacBook te ofrecen un excelente rendimiento y estabilidad gracias a sus chips de silicio, diseños elegantes y la buena calidad que suele caracterizar a Apple. Algunas de las ventajas de las laptops con Windows son una mayor variedad de modelos y marcas, precios más asequibles y más opciones de personalización. En este artículo profundizamos en las diferencias entre Mac y PC.

– Presupuesto: debes tener en cuenta que aunque las opciones son múltiples, los portátiles se pueden dividir en tres grandes segmentos. En primer lugar, los más económicos, que por lo general cuestan menos 500 euros. Después está la gama más equilibrada, cuyos precios oscilan entre 500 y 1000 euros. Finalmente, los ordenadores más potentes, de 1000 euros en adelante.

–  Flexibilidad y comodidad: la característica distintiva de los ordenadores portátiles es precisamente la comodidad. Sin embargo, hoy en día existen dispositivos que son incluso más cómodos y flexibles que una laptop convencional. Con esto nos referimos a que, si así lo requieres y el dinero no es problema, también puedes elegir un portátil con pantalla táctil para utilizar en modo tableta.

Antonio Vespa

Editor y redactor de contenidos, licenciado en literatura hispanoamericana. Escritor versátil, especializado en diversas temáticas, entre ellas tecnología

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.