Hacer amigos en el trabajo aumenta la productividad

shutterstock_107714927

LinkedIn ha elaborado un estudio que destaca que el establecer vínculos y relaciones de amistad con los compañeros de trabajo tiene un efecto más que positivo en nuestra productividad y nuestra motivación en la oficina.

Los españoles son los que más hablan de cosas personales en el trabajo

El informe “Relationships @Work” (Las relaciones en el trabajo, en inglés), que analiza el compartimiento de los trabajadores en sus empresas de los profesionales en sus puestos de trabajo, señala que casi la mitad (46%) de los profesionales de todo el mundo cree que la amistad con sus colegas les hace más felices y más motivados en sus trabajos.

El informe tiene datos específicos sobre España. Tener amigos en el trabajo ayuda al 45% de los españoles a estar más motivado, y a ser más feliz. Al 27%, por su parte, le hace ser más productivo.

Una cosa en la que destacamos los españoles es que no tenemos problema en contar intimidades a nuestros compañeros de trabajo. El 53,3% de los españoles, según LinkedIn, puede pedirle consejo sobre su pareja a un compañero de trabajo. En otros países europeos el porcentaje ronda el 20%.

Otro aspecto curioso es que casi 2 de cada 3 encuestados (el 60%) no tiene problemas para hablar sobre su salario con otros compañeros de trabajo. Entre los jóvenes el porcentaje crece hasta el 70%.

En España, también es curioso que son los profesionales más jóvenes los que más valoran sus amistades en la oficina, mientras que 1 de cada 3 profesionales de más de 35 años considera que el hecho de tener amigos en la empresa no afecta a su rendimiento.

Las generaciones más jóvenes también consideran que sus amigos en el trabajo pueden ayudarles a ascender en su carrera (28%), en comparación con menos del 10% de los profesionales de más edad que piensan así.

El informe de LinkedIn compara resultados de 14 países distintos. Cabe señalar que Indonesia tiene el mayor número de profesionales que sienten que sus colegas más cercanos les podrían entender mejor que sus propios amigos de fuera del entorno laboral, en comparación con sólo el 9% de los profesionales en el Reino Unido que se sienten el mismo nivel de camaradería con sus compañeros de trabajo.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.