Cómo hacer copia de seguridad de tu cuenta de Telegram

Telegram logo

Crear un backup de tu cuenta en Telegram es una excelente medida de seguridad para tener siempre protegido el contenido y los mensajes que compartes en esta aplicación de mensajería instantánea.

Protege tus cuentas y aplicaciones mediante copias de seguridad regulares

Mediante Telegram se comparten videos, fotos, archivos y mensajes, y un backup o copia de seguridad garantiza su correcto guardado. El problema es que la aplicación no ofrece mecanismo automático, sino que es el usuario el que debe manualmente hacer copia de los mensajes de los chats. Así podrás recuperar mensajes o archivos de Telegram en caso de borrado accidental. No es difícil, pero debes recordar seguir los pasos en cada ocasión.

Crear manualmente el backup de cuenta en Telegram

El backup de cuenta en Telegram es especialmente útil si cambias de dispositivo. Permite migrar todos los mensajes de los chats, así como documentos, fotos y videos. Para hacerlo, es necesario ingresar en la sección de Ajustes y en el menú de seguridad y respaldo de la cuenta.

La versión de Telegram para escritorio tiene algunas opciones extra al crear una copia de seguridad. Los pasos para hacer el backup son los siguientes:

-Actualiza la versión de Telegram PC.
-Accede al menú Ajustes – Avanzado – Exportar datos de Telegram.
-Elige que tipo de archivos quieres copiar.
-Realiza la copia.

Existen diferentes datos de la cuenta y de los chats que pueden guardarse en el backup para exportar. Entre ellos: GIF animados, mensajes de voz, archivos de video, fotos, grupos privados, bots, lista de contactos, información de la cuenta o chats personales.

También está la opción de crear copias de seguridad de manera regular, seleccionando fechas y la frecuencia del proceso. Además, existen alternativas manuales para copiar el contenido de tus chats y resguardarlo en caso de un borrado accidental o de pérdida del móvil.

Copia y pega tus conversaciones

Esta es la forma más sencilla, pero también la que más tiempo demora. Se trata de copiar tus conversaciones del chat a un documento de texto y luego imprimirlas. Si tienes un historial de conversaciones muy extenso esto puede llevarte bastante tiempo, y además no permite copiar contenido multimedia.

Cómo crear un backup para asegurar tus chats en Telegram

Guarda los chats con la extensión de Chrome

El navegador web Google Chrome tiene una extensión especialmente diseñada para guardar el historial de chats de Telegram. Se llama Save Telegram Chat History y funciona casi automáticamente una vez que lo descargas desde la tienda de extensiones.

Para usarlo, basta con acceder a Telegram web, abrir el chat que quieres guardar y presionar el icono de la extensión en la barra superior derecha. El archivo solamente guarda las conversaciones en una archivo .txt, pero permite resguardar lo que se dice en una conversación.

Juanjo Martínez

Entusiasta de la tecnología y los videojuegos. Redactor con más de 10 años de experiencia en temas relacionados con ordenadores, consolas, móviles Android, Apple y tecnología en general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.