Hackean cientos de cuentas en Twitter para apoyar al presidente de Turquía

Es posible que hoy hayas visto en Twitter un mensaje en apoyo al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, como el que se muestra en la imagen.

También es posible que no hayas entendido su significado a no ser que domines el idioma turco, pero has de saber que se trata de un hackeo a gran escala que han llevado hoy activistas turcos en apoyo a su presidente en la confrontación que mantiene desde hace varios días con Alemania y Holanda.

El hackeo se ha producido a través de la app Twitter Counter, cuyos servidores han sido comprometidos por los activistas

El mensaje, que acusa de nazis a estos dos países, ha sido publicado en cientos de perfiles con miles de seguidores, que han sido hackeados utilizando la aplicación Twitter Counter, que permite publicar mensajes de forma automática en el servicio de microblogging.

Hackeando los servidores de Twitter Counter, los activistas han tenido acceso a perfiles tan seguidos en la red social como el equipo de fútbol Borussia de Dortmund o las cuentas oficiales de Amnistía Internacional o de la revista estadounidense Forbes.

Tan pronto como se ha tenido constancia del hackeo, Twitter Counter ha bloqueado la posibilidad de publicar mensajes desde su plataforma y ha reestablecido la clave de acceso a la API de Twitter, por lo que el servicio se ha restablecido con normalidad.

Sin embargo, Twitter Counter gestiona más de dos millones de cuentas cuyas credenciales han sido entregadas por los propios usuarios al darse de alta en la aplicación, otorgando poderes a la app para publicar en su nombre. Ese es el número de cuentas que han podido llegar a verse comprometidas en el ataque.

Para evitar problemas de este tipo, conviene revisar los permisos de acceso a nuestra cuenta de Twitter que hemos otorgado a aplicaciones de terceros. Esto es algo que no muchos usuarios sabe hacer, pero basta con una visita al apartado de ajustes de nuestro perfil y acceder a «aplicaciones» para ver un listado con todos los permisos otorgados a otras apps.

 

 

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.