¿Harto de los audios de WhatsApp? Lo próximo son los mensajes en vídeo

Y si en lugar de grabarle un audio a tu amigo/a para contarle eso que te ha ocurrido… ¿te grabas un vídeo? ¿Por qué no? De la misma forma que lo haces mientras vas por la calle o esperas en la parada del autobús o en la estación del metro, o cuando estás aburrido en el sofá de tu casa… si además de compartir la voz, puedes enviarle el vídeo… podrá ver tus facciones y tus gestos mientras le cuentas eso tan importante, ¿no?
Loom es una herramienta de mensajería instantánea a través de vídeo en el que han invertido los creadores de WhatsApp
Nótese la cierta ironía de quien no es muy amigo de los audios de WhatsApp, sobre todo de los largos, ya que éstos pueden hacerse de hasta 15 minutos de duración y, además, se pueden encadenar unos con otros, hasta lograr un verdadero podcasts. Pero el futuro pasa por enviar no audios, sino vídeos.
WhatsApp ha realizado alguna prueba en este sentido, aunque todavía no es una funcionalidad que se plantee lanzar oficialmente… por el momento. Sin embargo, ya hay quien se le ha adelantado.
Ya existe Loom, un servicio de mensajería instantánea a través de vídeo, que permite al usuario enviar pequeños clips a sus amigos, dar su opinión y volver a hacer eso que estaban haciendo. La idea en teoría no está mal, porque puedes ser más conciso, o mostrar algo que tardarías minutos en explicar, directamente con tu móvil.
Esta aplicación posee ya más de 2 millones de usuario y, entre ellas, 50.000 empresas, que ya comparten 15 millones de minutos de video al mes. Tiene su utilidad también a nivel corporativo: ¿por qué no enviar a un compañero una explicación en vídeo de cómo se hace un determinado proceso o cómo debe resolver una incidencia? Además, Loom permite conservar un repositorio de todos los vídeos: ¿por qué no grabar tutoriales breves que permitan explicar algo en cualquier momento con sólo enviar el vídeo grabado anteriormente?
Además, la compañía acaba de anunciar una nueva ronda de financiación de 30 millones de dólares y entre los nuevos inversores han entrado Kevin Systrom y Mike Krieger, cofundadores de Instagram. Que ellos entren en el negocio da una idea de lo que está por venir.
E incluso los vídeos en Loom se pueden compartir como un vídeo de YouTube, y en ellos se pueden añadir reacciones e incluso pasar el vídeo a mayor velocidad, para ir al grano. Mirad este del propio Mike Krieger:
El propio Mark Zuckerberg ha asegurado en numerosas ocasiones que en los próximos 5 años el 90% de los contenidos que compartan los usuarios en las redes sociales pasará a ser vídeo. Loom, de popularizarse, podría ser un primer paso y un buen ejemplo de ello.
De momento Loom sólo puede emplearse desde el escritorio, pero el próximo mes llegará la aplicación para iOS y los creadores prevén para los primeros meses de 2020 tener disponibilidad para Android. Permaneceremos atentos a su evolución.