El #hashtag cumple hoy 10 años

Los hashtags, las etiquetas que utilizamos en Twitter -y que de ahí, han pasado a prácticamente todas las redes sociales- cumplen hoy 10 años de vida.
Fue un 23 de agosto pero de 2007, cuando se utilizó por primera vez el símbolo de la almohadilla para ordenar las conversaciones en Twitter.
Cada día se comparten 125 millones de hashtags en el mundo
De hecho, ni siquiera era una funcionalidad pensada por los creadores de la red de microblogging, sino que fue un usuario el que acertó a darle un nuevo uso a este símbolo, que se convirtió rápidamente en una herramienta muy utilizada en la plataforma.
El usuario en cuestión era Chris Messina, que fue el primero en incluir la almohadilla delante de un nombre, creando el primer hashtag de la historia: #barcamp, con el que proponía que se configurara una especie de «grupo» en la plataforma para hablar de esa conferencia a la que él asistía.
how do you feel about using # (pound) for groups. As in #barcamp [msg]?
— ⌗ChrisMessina (@chrismessina) 23 de agosto de 2007
Durante sus 10 años de vida los hashtags han sido utilizados para categorizar y etiquetar tuits, pro tambien han traspasado la red social de microblogging y se utilizan ya en otras redes sociales e incluso fuera de ellas.
Las hashtags se han convertido en elementos comunes en eventos y programas de televisión, aun cuando los usuarios todavía no saben sacarles el máximo partido. Para ello, te recomendamos que sigas nuestros consejos.
Twitter celebra el décimo aniversario del hashtag con uno propio, #Hashtag10, que activará un emoji personalizado durante todo el día de hoy. Según Twitter, cada día se comparten de media 125 millones de hashtags en todo el mundo.
Además, como curiosidad del nivel de uso de los hashtags, Twitter ha hecho públicas unas cifras muy interesantes: en 2007 el hashtag más tuiteado fue utilizado más de 9.000 veces, mientras que, este año 2017, el hashtag más tuiteado se ha utilizado más de 300 millones de veces.