Henk Rogers, de relanzar el Tetris a querer salvar la Tierra

Henk Rogers es el presidente de la compañía The Tetris Company, que posee la licencia del antiquísimo videojuego de rompecabezas que fue tan popular en los años 90. El empresario, que relanzó el famoso título, ahora se preocupa por el futuro de la humanidad y entre sus proyectos está trasladar a los seres humanos a la Luna o a Marte y también asegurarse de salvar la tierra.
Henk Rogers se encuentra trabajando con agencias espaciales para similar la vida en marte y la luna.
Henk Rogers, que actualmente tiene 65 años, es un empresario tecnológico que le apasiona la exploración espacial y desea encontrar otro lugar en donde pueda existir la vida tal y como se conoce. A su vez está trabajando en la implementación de soluciones de energía sostenible para la Tierra. De hecho, ya ha llevado a cabo algunas operaciones en Hawai.
Parece una época apropiada para este tipo de iniciativas, puesto que 2019 está por convertirse en el segundo año más caluroso que se haya registrado en la historia de la Humanidad, pero Rogers lleva trabajando en soluciones de energía renovable desde el año 2007 cuando fundó Blue Planet Foundation, organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es poner fin al uso de combustibles a base de carbono y abogar por soluciones de energía limpia para los Estados Unidos y el resto del mundo.
Sin embargo, la fortuna que Rogers hizo al adquirir los derechos de Tetris no ha sido lo que le ha convertido en un filántropo. En 2005, tras sufrir un ataque al corazón, mientras observaba el techo de la ambulancia, se dio cuenta que no era momento de irse y que todavía tenía unas misiones por resolver: poner fin al uso de combustibles a base de carbono y hacer una copia de seguridad de la vida en otro planeta.
Desde entonces, gracias al trabajo de su fundación, Rogers ha logrado cambiar la legislación estatal, que ahora obliga a las empresas de servicios públicos en Hawai obtener el 100% de su energía de fuentes renovables para 2045. En la actualidad se encuentran trabajando con otros ocho estados del país para que se apruebe una legislación similar.
Por su parte, Rogers se ha comprometido a ser 100% sostenible para el año 2020. Además busca formas de llevar la sostenibilidad al espacio. En este sentido, ha fundado la International Moonbase Alliance, un equipo de científicos, ingenieros y astronautas que trabajan en conjunto para crear una presencia humana en la Luna. Aunque el director de la compañía que posee la licencia del Tetris -el clásico vídeojuego que nunca debe faltar en el móvil de los usuarios– hace énfasis en que busca llegar a otro planeta no solo para preservar la vida de quienes viajarán al espacio, sino para salvar la Tierra.
El filántropo a su vez ha trabajado en misiones respaldadas por la NASA enfocadas en solucionar la fatiga del menú del astronauta. Asimismo ha organizado misiones con otras agencias espaciales para reproducir cómo sería la vida en Marte y la Luna. Rogers detalla que la vida en el espacio y la vida en la Tierra están inexorablemente vinculadas, por lo que debe haber un esfuerzo concertado más amplio para evitar que el cambio climático empeore, así lo detalla en esta entrevista:
«Dejemos de pensar sobre quién lo está causando o si realmente está sucediendo. Vamos a resolver esto», comenta Rogers. “Aunque solo estoy simulando lo que es vivir en la Luna o en Marte, la experiencia demuestra lo frágil y precioso que es realmente nuestro planeta, y lo que podríamos perder con el cambio climático”, añade.