Cómo elegir un heredero digital para tu cuenta de Google

Qué es Google Takeout

¿Alguna vez te has preguntado qué sucedería con tus datos de Gmail, Google Fotos o YouTube en caso de sufrir un accidente grave o fallecer? Existe la opción de crear un testamento digital, pero si no deseas llevar a cabo un trámite ante notario, puedes estar tranquilo. El gigante de las búsquedas tiene una función un tanto desconocida que te permite nombrar un heredero digital para tu cuenta de Google.

Con ella, podrás elegir quién se hará cargo de tus cuentas y tendrá poder de decisión sobre la información que en ellas se maneja cuando tu ya no estés. Se trata de una opción similar a la que posee Facebook, que permite elegir un contacto de legado de Facebook.

Sin embargo, elegir un heredero para tu cuenta de Google no es una opción muy popular ni que se encuentre a simple vista. Por eso aquí encontrarás un paso a paso sobre cómo designar a una persona de confianza para que se convierta en el heredero digital de tu cuenta de Google.

Cómo legar tu cuenta de Google

Confiar tu cuenta de Google a otra persona para que la administre en caso de que fallezcas es una opción que no admite solo un heredero, sino hasta diez.

Además, gracias a esta función puedes configurar el autoborrado de tu perfil para que se ejecute en un determinado momento. Como puede ser, por ejemplo, cuando tus seres queridos hayan logrado dejar todo en orden con tus registros de Google después de tu partida.

Sin más dilación, estos son los pasos que tienes que seguir para designar un heredero en Google:

Paso a paso para designar un heredero en Google

– Inicia sesión con tus datos e ingresa a las configuraciones generales de la cuenta, preferiblemente, a través de Gmail.

– Ahora, haz clic en el apartado «Información personal y privacidad».

– Navega en la lista de opciones que aparecen a continuación, hasta encontrar la pestaña «Asignar un administrador de cuenta».

– A mano derecha podrás visualizar una entrada identificada como «Administrador de cuentas inactivas», entra allí y pulsa «Cambiar esta configuración».

– Lee la aclaratoria acerca de la utilidad de esta función y luego oprime el botón de color azul «Iniciar».

– Elige cuánto tiempo debería esperar Google sin que inicies sesión para catalogar la cuenta como «Inactiva».

– Lo siguiente será agregar la dirección de correo electrónico de tu heredero. Recuerda que no necesariamente dicho correo debe ser Gmail.

– Ahora bien, en el siguiente paso tendrás que indicar a qué aplicaciones podrá acceder el individuo.

– Confirma la selección agregando el número de teléfono de tu heredero y, si lo deseas, añade un mensaje personalizado en caso de que quieras dejarle alguna instrucción extra.

– También podrás configurar un mensaje que se enviará de forma automática a cualquier remitente que intente contactar contigo después de que la cuenta quede inactiva.

– Por último, también tendrás la posibilidad de establecer un límite de tiempo para borrar tu cuenta de Google de forma definitiva automáticamente.

– Listo, ya puedes confirmar todas tus preferencias.

Antonio Vespa

Editor y redactor de contenidos, licenciado en literatura hispanoamericana. Escritor versátil, especializado en diversas temáticas, entre ellas tecnología

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.