Las mejores herramientas de Inteligencia Artificial para la educación

Las herramientas de inteligencia artificial (IA) se están abriendo paso en todos los ámbitos y el sector educativo no es una excepción. Aunque todavía no pueden actuar como profesores las IA están comenzando a ofrecer soluciones para ayudar a alumnos y docentes a mejorar la práctica de la educación.
La inteligencia artificial aún no es capaz de impartir clase pero sí puede ayudar a profesores y alumnos
Quizá las más revolucionaria aplicaciones de esta tecnología tienen que ver con la IA conversacional ChatGPT o con la generación de imágenes a partir de texto natural de Dall.e o Midjourney. Sin embargo, en el caso de ámbito educacional y formativo algunas de las herramientas más útiles que pueden emplearse son las siguientes:
Herramientas de IA para la educación
-Ask Botta: Asistente virtual de enseñanza, puede convertirse en un experto en el tema seleccionado y responder a las preguntas que se le planteen. Los estudiantes pueden aprovechar esta herramienta para resolver dudas y aprender de manera más eficiente.
-Cathoven: Orientada a profesionales de la enseñanza de idiomas. Esta IA determina la dificultad de los textos y analiza las características del idioma, con lo que ayuda a los profesores a enseñar de manera más efectiva.
-ExplainPaper: Está diseñada para ayudar a los estudiantes a analizar los papers académicos. Esta IA analiza el documento y lo explica de una manera más sencilla para que los estudiantes puedan entenderlo mejor.
-GPTZero: Esta es una herramienta especialmente útil para los profesores, ya que puede detectar si los trabajos que hayan presentado los estudiantes han sido creados mediante la inteligencia artificial GPT. Esto puede ser útil para detectar plagios y garantizar la integridad académica.
-Lorro: Permite a los estudiantes practicar su inglés hablado con la ayuda de una IA que les escucha y corrige sus errores. Aunque actualmente solo está disponible para iPhone puede ser útil para los estudiantes que quieran mejorar su pronunciación y fluidez.
-SciSpace: Además de ayudar a los estudiantes a encontrar papers científicos por autor, título o tema también es capaz de analizar la información de una manera más eficiente.
-SlidesAI: Permite a los usuarios crear presentaciones de diapositivas de forma automática, lo que puede ser útil para los estudiantes que necesiten crear presentaciones de manera rápida y eficiente.