¿Cuándo se crearon los SMS? ¿Cuándo se enviaron los primeros mensajes de texto entre teléfonos móviles? En 1973 tuvo lugar la primera llamada hecha con un teléfono móvil gracias al prototipo creado por Martin Cooper.
Veinte años después se logró enviar el primer SMS de la historia. Los pocos caracteres con los que contaba fueron suficientes para ser un punto de inflexión en la telefonía móvil. En este artículo, profundizarás en la historia de los SMS y podrás resolver todas las dudas que planteábamos al inicio del texto.
Cuándo se envió el primer SMS
El 3 de diciembre de 1992 se envió el primer SMS, cuyas siglas en inglés significan «Short Message Service» (servicio de mensajería breve, en español).
Se trataba de un mensaje de unos 15 caracteres que fue enviado desde un ordenador a un móvil a través de la red de Vodafone en Estados Unidos. Fue desde el ordenador de Neil Papworth, un programador de Vodafone, y el receptor fue Richard Jarvis, un compañero de la misma empresa.
Lo que se escribió fue simplemente un sencillo “Merry-Christmas”, dos palabras separadas por un guion y que en español significan “Feliz Navidad”.
Neil Papworth buscaba crear un sistema de comunicación rápido para su compañía y gracias a estos 15 caracteres, lo hizo, cambiando además la historia de la comunicación. De hecho, gracias al éxito de Papworth, un año más tarde fue el finlandés Riku Pihkonen quien logró enviar en 1993 el primer SMS entre dos teléfonos móviles.
Cómo eran los primeros SMS
A raíz de estos hitos, los SMS empezaron a popularizarse, siendo unos mensajes de texto que tenían caracteres limitados, unos 160, y cuyo coste de envío era bastante alto.
Esta es la principal razón por la se empezaron a acortar las palabras en los mensajes y nacieron abreviaturas como “bss” para besos o “xq” para porque, entre otras muchas. Al igual que nacieron los primeros emoticonos hechos con caracteres del teclado como el famoso emoji nacido de unir dos puntos y un paréntesis “:)”. Estas modificaciones de las palabras tenían el objetivo de que cupiese todo el texto en un único SMS y así ahorrar gastos de envío.
Los SMS en la actualidad
Actualmente, los textos de los SMS no son tan limitados, su envío es mucho más barato y siguen pudiendo utilizarse, pero las aplicaciones de mensajería instantánea tienen otras funciones más concretas, como facilitar códigos para acceder a apps bancarias, permitir la autentificación de un usuario al abrir una cuenta en redes sociales, enviar campañas de marketing u ofertas, o incluso, enviar mensajes oficiales a la población desde el gobierno del país.
Y es que, desde la aparición de los teléfonos inteligentes o smartphones y la llegada de aplicaciones como Telegram y WhatsApp, enviar un mensaje de texto de un móvil a otro y de manera instantánea es algo más que habitual y, por supuesto, mucho más económico. Gracias a ellas es sencillo comunicarse con otras personas a través no solo de texto, sino también imágenes, videos, audios, emojis, stickers, gifs… La comunicación mediante la telefonía no tiene nada que ver a como lo era hace unas décadas.