Qué es Hive, otra alternativa a Twitter

logo app RRSS hive

Fundada en 2019 y muy enfocada en la Generación Z, Hive es una red social que podría encontrar su hueco en este momento de incertidumbre sobre Twitter , tras la compra por parte de Elon Musk, en que algunos buscan una alternativa para relacionarse online.

Hive recupera del clásico MySpace la posibilidad de mostrar una canción (o más, mediante suscripción) en el perfil de usuario

Una de las alternativas es Mastodon, y también ha surgido Post, como te contábamos recientemente. En su caso, Hive parece haber encontrado ese nicho de usuarios interesados puesto que en los últimos días ha escalado posiciones hasta situarse en el Top 20 de descargas en la App Store de Estados Unidos.

Estos usuarios que parecen haber encontrado atractiva su combinación de elementos tanto de Twitter e Instagram como de un clásico de las relaciones sociales virtuales: My Space. En su momento el ágora virtual donde «había que estar» y que incluso fue recuperada en 2013.

Esa vinculación con MySpace procede de características de Hive como la que permite a los usuarios añadir música a sus perfiles. Pero, a diferencia de Twitter, no se basa en una estructura de publicación de contenidos estrictamente sujeta a un marco temporal cronológico sino que permite a los usuarios explorar contenidos en función de temáticas de su interés: ciencia, tecnología, motor, música, moda, mascotas, libros, viajes, artesanía, gastronomía, deportes, juegos…

captura de pantalla de Hive

Esto permite a los usuarios encontrar una comunidad con la que comparta intereses pasando a marcar con «me gusta» las publicaciones, comentarlas, redifundirlas… de igual modo que en el resto de redes sociales. También existen los hashtags que permiten, dentro de cada temática, hacer un seguimiento de contenidos concretos relacionados con un término específico.

Como en otras redes sociales se puede seguir a otros usuarios para estar al corriente de sus publicaciones que aparecerán en orden cronológico y, por el momento, Hive no emplea algoritmos de selección de los contenidos que muestra ni tampoco se monetiza mediante publicidad. Los ingresos proceden de suscripciones opcionales que mostrarán al usuario mostrar más música favorita en su propio perfil. Así en lugar de una única canción podrían mostrase, en función de la suscripción mensual:

-2 canciones: 0,99 dólares mensuales.

-3 ó 4 canciones: 1,99 dólares mensuales.

Durante el último mes Hive ha pasado de 214.000 a 733.000 instalaciones desde iOS y Android con un 86 % de ellas procedentes de fuera de Estados Unidos.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.