«Hola, lo siento. Te envié un código de 6 dígitos», otra estafa en WhatsApp

WhatsApp almacenar

Durante la Navidad los intentos de estafa a través de WhatsApp suelen aumentar. Los ciberdelincuentes tratan de aprovecharse en una época del año en la que se reciben más mensajes y a menudo los usuarios bajan la guardia para tratar de engañarles con todo tipo de tretas.

En Navidad se popularizan los intentos de estafa a través de WhatsApp

En los últimos días hemos visto cómo se popularizaba la denominada «Hola Ganador«, por la que se solicita al usuario entrar a un enlace o serie de enlaces que se envían a través de un mensaje de texto, pero también se ha extendido otra que trata de hacerse con el mensaje de verificación de tu cuenta de WhatsApp para hacerse con ella, así que mucho cuidado.

Se debe extremar la precaución si se recibe un mensaje como el que sigue: «Hola, lo siento, te envié un código de 6 dígitos por SMS por error, ¿me lo puedes transferir, por favor? Es urgente». Posiblemente llegue acompañado de distintos emojis y será enviado por un contacto conocido.

Estafa WhatsApp

Esto es lo que hace que muchos usuarios piquen, el hecho de que el mensaje provenga de una cuenta de un amigo o familiar. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el ciberdelincuente ya se ha hecho con el control de su cuenta y por está enviando ahora el mensaje a sus contactos.

Además, efectivamente, nos llega el SMS con el código de verificación. Lo que ocurre es que, como se ha hecho con el control de la cuenta de nuestro amigo, sabe nuestro número de teléfono. Así, solicita el código y nos llega a nuestro móvil. Si se lo proporcionamos, también le estaremos dando control sobre nuestra cuenta de WhatsApp.

Es decir, se debe desconfiar de cualquier mensaje que nos llegue en el que se nos solicite un código de verificación que nosotros no hayamos pedido anteriormente (para recuperar una contraseña en un servicio online, por ejemplo) si no queremos ver cómo otra persona toma control sobre nuestra cuenta de WhatsApp, con fines poco lícitos. Por ejemplo, puede infectar el dispositivo con algún programa malicioso, enviar mensajes con enlaces fraudulentos a otros contactos…

Una vez que se han hecho con nuestra cuenta, recuperarla no es fácil. Habría que darla de baja de WhatsApp (algo que solo la app de mensajería puede hacer, ya que hemos perdido el control sobre ella) y avisar a las autoridades para que estén al tanto y puedan comprobar las comunicaciones realizadas y disminuir en lo posible el número de personas afectadas.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.