Hollywood, dividido ante el uso de redes sociales

Los estudios de Hollywood no saben bien qué postura tomar respecto al uso de las redes sociales. Mientras unos están prohibiendo a sus estrellas que utilicen Facebook y Twitter, otros sin embargo están beneficiándose de ellas para promocionar sus últimas películas.
Ni que decir tiene que la postura que me parece más adecuada es la del aperturismo y la de subirse al carro de los medios sociales para aprovechar sus ventajas, pero no todos los estudios piensan lo mismo.
Uno de los primeros que han incluido en los contratos de sus artistas clausulas que establecen restricciones de uso es DreamWorks, que en sus contratos establece garantías de confidencialidad respecto a cualquier red social o blog personal. Cameron Díaz es una de las estrellas que se ha visto obligada a firmar estas condiciones para seguir trabajando con la popular productora. También Alyssa Milano.
Otros estudios, quizá de menos renombre, han tomado la directa y han apostado por las redes sociales. Simplemente, se han dado cuenta de que son una poderosa herramienta promocional para sus productos. No es nada nuevo, en el fondo es el principio del “que se hable de mí, bien o mal, pero que se hable”. Algo a lo que parecen temer sobremanera las grandes productoras: a la crítica de sus productos.
Uno de estos estudios ‘sociales’ es Summit Entertainment, que ha abierto incluso un perfil en Twitter para su último título: «Crepúsculo». Y en él, también se aceptan críticas.