Honor, la subsidiaria que ha sido vendida por Huawei, ha lanzado a la venta su último smartphone: el Honor 10. El móvil viene en dos versiones; una de 64GB y otra de 128GB, que alcanzan unos precios de 399 euros y 449 euros respectivamente. El Honor 10 hace especial hincapié en la fotografía.
Honor 10, el nuevo móvil de Honor, se ha diseñado con la fotografía en mente
Para ello, uno de sus platos fuertes es la cámara dual. Este tipo de cámaras se han popularizado en los últimos años, suponen tener dos lentes y son cada vez Mas usadas en los dispositivos traseros de los móviles. Con ello se consiguen unas fotos -sobre todo en retratos- más nítidas, ya que se utilizan dos cámaras con dos sensores, que trabajan de manera independiente para sacar una foto mejor.
En el caso del Honor 10, la cámara dual tiene una resolución de 24 MP en la lente principal y 16 MP en la secundaria. Además, cuenta con un sistema de Inteligencia Artificial que puede identificar los contornos de los objetos y aplicar distintos parámetros según lo que se vaya a fotografiar. La cámara frontal también cuenta con 24 MP, lo que supera, y por mucho, a la resolución normal de este tipo de cámaras. Para comparar, la cámara delantera del iPhone X tiene 7 MP.
En terreno de pantallas, el Honor 10 cuenta con una pantalla infinita FHD de 5,84 pulgadas con una relación pantalla a cuerpo del 86%. Se consideran pantallas infinitas aquellas que tienen un ratio de aspecto de al menos 18:9 y que ocupan, como mínimo, el 86% del espacio del frontal.
A nivel de componentes internos, Honor 10 cuenta con 4GB en conjunción con un procesador Kirin 970, que se puede encontrar en diversos móviles de Huawei y se vende con la idea de ser una CPU adaptada al uso de IA. La batería es de 3.400 mAh, que si bien no es la más grande del mercado, ofrece una duración aceptable. Como plus, la batería es de caga ultra rápida, y se puede llenar al 50% en 25 minutos.
Dentro del softwate, Honor 10 utiliza la misma skin de Android que los móviles Huawei, llamada EMUI. EMUI es conocida por no ser nada ligera, y es que cuenta con una UI bastante recargada y hasta con aplicaciones duplicadas. Si bien los bugs de EMUI se han ido puliendo con cada versión, parece que sigue sin estar limpia al 100%.
En definitiva, Honor 10 se presenta como un firme candidato a cualquier presupuesto en busca de un móvil de gama media, en especial para aquellos aficionados a la fotografía.
Conoce otros móviles chinos que hemos analizado, como el Xiaomi Mi 11, el Xiaomi Mi 3 y el Xiaomi Mi 2.