Cuándo se celebra el Dia Del Influencer

Dia del Influencer feliz

Cada 30 de noviembre se celebra el Día del Influencer, aunque se trata de una fecha -como esta figura u oficio- de muy reciente creación. De hecho este año es la tercera vez que se conmemora esta festividad, cuyo origen se atribuye a Fluvip, una plataforma de influencer marketing en América Latina y Estados Unidos.

Este año se celebra el Día del Influencer por tercera vez

En este día se busca reconocer a aquellas personas que son capaces de influir en la vida de los demás a través de los contenidos que crean y comparten en las redes sociales, y a quienes las marcas buscan para conseguir trasladar sus mensajes de marketing con mayor eficacia a sus públicos objetivos.

Se habla mucho del humo generado por la figura del influencer, algo desvirtuada en ocasiones, cuestionada en muchas otras, pero que si cuenta con credibilidad con respecto a un tema concreto y ha logrado generar una comunidad de usuarios fidelizada en torno a él puede resultar muy útil en la estrategia de marketing de una compañía.

El 93% de los usuarios de redes sociales reconocen seguir o verse influido por las publicaciones y comentarios de estos influenciadores, según un informe elaborado por la Interactive Advertising Bureau (IAB). El reto para las compañías está en encontrar a esa persona que realmente sea capaz de llevar su mensaje a su público objetivo con eficacia.

No es fácil encontrar al influencer adecuado y no siempre hay que dejarse llevar por la cifra de «seguidores» al peso que éstos presentan, sino que hay que buscar usuarios muy influyentes en un nicho de población concreto para lograr los objetivos propuestos. Trabajar con influencers no es sencillo, como no lo es lograr los resultados esperados, por eso surge en los últimos años la figura del consultor de marketing de influencia, así como agencias especializadas que hacen más fácil a las compañías su relación con los influenciadores.

Sea como sea, tanto para unos como para otros se celebra hoy el #DiaDelInfluencer, cuyo hashtag es tendencia hoy en Twitter. El futuro de estos profesionales viene marcado por los experimentos que realiza Facebook tanto en su red social como en Instagram para esconder la cifra total de «me gustas» de las publicaciones, algo que, de producirse de forma definitiva, cambiará para siempre la forma de relacionarse entre marcas e influencers en 2020. También por el auge de los influencers virtuales, que comienzan a ganar terreno frente a los más tradicionales.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.