Imagebuilding: cómo hacer linkbuilding con imágenes
El linkbuilding es una de las partes más complicadas del posicionamiento SEO, ya que requiere tener una estrategia sólida y mucha paciencia para crear los contactos y los enlaces que puedan mejorar el posicionamiento y la autoridad de la página.
Las imágenes también pueden ser fuente de enlaces desde donde crear una estrategia de linkbuilding.
Las imágenes de los contenidos son un elemento con el que también se puede mejorar el linkbuilding. Los contenidos multimedia tienen sus propias características y se deben conocer las diferencias entre el linkbuilding tradicional y el de imágenes, ya que para generar una red de enlaces mediante este contenido visual se necesita crear una estrategia propia y ser un poco más creativo.
Aquellos usuarios que quieran crear una estrategia de linkbuilding con imágenes, deben prestar atención a estos pasos que deben seguir:
-Planificar el objetivo: El primer paso es tener muy claro quién es el objetivo de la estrategia, es decir, que se debe tener claro de qué páginas web se quieren obtener los enlaces. Una vez claro el objetivo, se deben analizar los sitios web en profundidad para saber cuáles son las páginas que mejor funcionan.
-Palabras clave: A la hora de investigar las palabras clave se debe ir un poco más allá del volumen de búsqueda o el tráfico, centrándose en la intención de búsqueda. En este sentido, se deben buscar palabras clave con intención de acción, es decir, búsquedas que se realizan cuando un usuario trata de informarse o investigar un tema. Si se elaboran contenidos sobre esas posibles búsquedas, es más sencillo recibir un enlace.
-Contenido en imágenes: Una vez se tiene claro cuál es el contenido que mejor funciona y los contenidos más populares de las páginas en las que se quiere recibir un enlace, teniendo en cuenta las palabras clave elegidas llega el momento de crear las imágenes y contactar con los responsables de esas páginas para mostrar el trabajo, ponerlo a su disposición y solicitar que lo enlacen.
-Aportar valor: Los contenidos pueden aportar valor de varias formas diferentes, por ejemplo, mostrando un punto de vista particular o aportando gran cantidad de información, explicando de forma detallada un tema. En este sentido, las imágenes se pueden utilizar para crear contenidos que conecten emocionalmente con el público objetivo al que se quiere atraer.
-Optimizar las imágenes: Las imágenes también deben estar optimizadas para el SEO. Para ello, se debe crear un título que contenga la palabra clave y sea claro, conciso y corto. Además, se deben rellenar todas las etiquetas meta como el texto Alt y la descripción, para que se posicionen mejor en buscadores. Además, con la transformación de los Core Web Vitals en un factor de posicionamiento SEO, las imágenes deben pesar poco, para que no afecten a los tiempos de carga de la página.
-Promoción: Para obtener la mayor cantidad de enlaces posible, las imágenes se deben promocionar en diferentes plataformas como redes sociales o foros.