La importancia de actualizar portátiles y equipos de sobremesa

SSD Western Digital

La gestión de la información y el software instalado requieren cada vez más espacio. La capacidad media de almacenamiento de las estaciones de trabajo de escritorio y portátiles aumenta con el tiempo para facilitar el archivo de documentos y satisfacer las demandas de los usuarios. No sólo los programas de uso común, sino también los sistemas operativos y las bibliotecas de trabajo crecen en tamaño, año tras año. Si bien el almacenamiento externo, el NAS y la nube pueden satisfacer las necesidades de backup o almacenamiento a largo plazo, a menudo es preferible la disponibilidad de almacenamiento local interno del propio PC.

La actualización a aplicaciones y sistemas operativos más potentes y completos implica la disponibilidad de una plataforma de hardware sólida y de gran capacidad. Además de la CPU y la RAM, se requiere espacio adicional para que los archivos del sistema, las actualizaciones y todos los componentes esenciales funcionen sin problemas. Y todo esto representa un desafío para los usuarios empresariales y aquellos que trabajan con imágenes o en el sector audiovisual. En este caso, el software de gráficos, edición y videojuegos más exigente puede consumir decenas de gigabytes en el disco primario o en un almacenamiento interno del PC. Los complementos y las grabaciones de secuencias para la emisión online ocupan mucho espacio en la memoria y plantean un problema para el buen funcionamiento de Windows y los programas instalados. La escasez de espacio puede provocar una fuerte disminución del rendimiento del sistema operativo, así como posibles bloqueos o errores en la ejecución.

De HDD a SSD

Los últimos 10 años han mostrado un crecimiento constante en el interés de los usuarios y las empresas por el almacenamiento en unidades de estado sólido (SSD). Con el tiempo, los SSD han ganado una porción importante del mercado; desde el consumidor final hasta el segmento profesional y empresarial. Hoy en día, la mayoría de las configuraciones de ordenadores portátiles y de escritorio incluyen una unidad de estado sólido como dispositivo de arranque del sistema operativo. Si bien las configuraciones iniciales solían centrarse en 250 GB, la mayoría de los modelos ahora tienden a 500 GB o 1 TB para las configuraciones estándar habituales. Las estaciones de trabajo (Workstations) y las estaciones de juego (Gaming Stations) con grandes bibliotecas de juegos tienden a tener capacidades de 2TB. El formato NVMe™ M.2 ha superado al formato SATA anterior en términos de popularidad para todos los PC nuevos. Este nuevo tipo de SSD se puede denominar comúnmente como PCIe (interfaz), M.2 (factor de forma/tamaño) o NVMe (protocolo).

Sin embargo, los discos duros mecánicos (HDD) aún tienen su importancia y son una buena opción para la configuración de discos duales, como un segundo disco de alta capacidad para el almacenamiento de datos y el manejo de grandes cantidades de información.

Actualización de la estación de trabajo

Los ordenadores de sobremesa y los portátiles más actuales – comprados hace 5 o 6 años – cuentan con al menos una ranura M.2 integrada en la placa base y permiten actualizaciones de unidades en formato 2280. Para estos sistemas «relativamente jóvenes», cambiar a un SSD NVMe™ para reemplazar el estándar puede ofrecer más capacidad y mejorar el rendimiento de acceso (en una proporción variable según la revisión de PCIe disponible).  Un servicio de atención al cliente o un usuario con buenas habilidades técnicas puede realizar la actualización rápidamente. El reemplazo del dispositivo físico requiere acceso a la placa base, un paso generalmente fácil en las configuraciones de escritorio. En los ordenadores portátiles, este proceso puede llevar más tiempo y requerir más atención. Para no perder los datos contenidos en el disco original, se recomienda el uso de soluciones para clonar particiones o generar imágenes de disco.

Esta tarea no será necesaria cuando se añade una segunda unidad M.2, en el caso de que el portátil tenga una ranura M.2 disponible. El nuevo SSD será reconocido automáticamente por el sistema y estará listo para usar inmediatamente después de formatear.

Actualizar estaciones de trabajo y configuraciones de escritorio

Como hemos comentado anteriormente, actualizar un PC de escritorio suele ser más fácil ya que los componentes son, en la mayoría de los casos, más fáciles de manejar. Las placas base más nuevas tienen al menos una ranura M.2, e incluso hay otras con dos o más, según el tipo de tarjeta. Los componentes de estaciones de trabajo o juegos suelen tener varias ranuras para unidades de almacenamiento de alto rendimiento, así como radiadores y sistemas de retención.

Para sistemas sin canales M.2 estándar, se pueden usar adaptadores y tarjetas de ranura PCI Express. Son placas diseñadas para albergar uno o más elementos NVMe™ y capaces de ponerlos a disposición del sistema operativo para que puedan acceder a ellos. En algunos casos, estas tarjetas ofrecen capacidades de agregación RAID para lograr un mayor rendimiento o mejorar la capacidad de recuperación de los datos en caso de se genere algún error en la unidad instalada. Para estas situaciones, unidades como la nueva SSD WD Blue™ SN580 NVMe™ en configuraciones de PC más antiguas ofrecen un rendimiento superior sin tener que reemplazar todo el ordenador. Sin embargo, al añadir estas tarjetas en la mayoría de las configuraciones de hardware más antiguas, no será posible utilizar las nuevas unidades M.2 como unidades de arranque, sino solo como particiones secundarias.

¿Por qué se debe actualizar?

En el mundo de la tecnología, la actualización de periféricos y componentes supone una gran evolución en muchos aspectos. Si hasta hace unos años el almacenamiento M.2 era especialmente caro o de capacidad limitada, hoy la cosa ha cambiado. Los SSD WD Blue™ SN580 NVMe™ M.2 se adaptan a las necesidades creativas de las configuraciones empresariales y domésticas, y pueden ser una actualización rentable para cualquier hardware relativamente reciente. Y además se puede actualizar sin tener que realizar un gran desembolso.

Pasar a capacidades de almacenamiento más altas permite instalar programas sin ninguna limitación y reduce la preocupación por almacenar documentos personales y de trabajo. Pero no sólo eso, la adopción de una tecnología más nueva permite aprovechar al máximo las capacidades del bus PCI Express 3.0 o 4.0 disponible, obteniendo un aumento efectivo en términos de velocidad de lectura y escritura y acceso aleatorio.

*Artículo elaborado por Darragh O’Toole, director Senior de Marketing de Producto de Western Digital.

Redacción

La redacción de TreceBits está formada por un conjunto de profesionales de la información especializados en Redes Sociales, Internet y Periodismo 2.0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.