La India se prepara para bloquear WhatsApp y las redes sociales si fuera necesario

WhatsApp-teléfono

India ha pedido a las empresas de telecomunicaciones del país, en especial a los proveedores de Internet, que preparen formas para bloquear Facebook y WhatsApp en caso de «uso indebido».

Se trata del último de una larga serie de esfuerzos del Gobierno indio por hacerse con el control de las aplicaciones de mensajería tras descubrir que el descontento social se ha extendido gracias a ellas.

La difusión de bulos por WhatsApp ha llevado al Gobierno indio a estudiar como bloquear las aplicaciones de mensajería

WhatsApp en concreto ha sido la plataforma utilizada para difundir una serie de mensajes falsos que han tenido como resultado varios linchamientos y disturbios de turbas enfurecidas a lo largo y ancho del país. Por ello, el ministerio de telecomunicaciones ha pedido a las empresas que suministran Internet que trabajen en un posible bloqueo.

En la petición realizada por el gobierno de Nueva Delhi se solicitaba a las compañías que se explorasen opciones para bloquear Instagram, Facebook, WhatsApp, Telegram  y «otras aplicaciones móviles similares».

La India no es el primer país en estudiar el bloqueo de ciertos servicios de Internet, y desde luego, no sería el primero en implementarlo. China, Irán, Turquía, Rusia… son países que han bloqueado aplicaciones de mensajería y portales como YouTube por órdenes del Gobierno.

WhatsApp tiene su mayor mercado en La India, país en el que se encuentran 200 millones de usuarios de la aplicación. La empresa, propiedad de Facebook, ha lanzado una campaña de publicidad para educar a los usuarios y ha limitado la posibilidad de enviar mensajes.

Los mensajes reenviados en masa serán limitados a cinco chats, y también eliminará el botón de compartir al lado de los archivos multimedia. Con ello, se espera parar, o al menos frenar, la difusión de bulos.

Desde las autoridades indias se habla de que la necesidad de frenar la propagación de mensajes falsos es un asunto de seguridad nacional.

Pero por otro lado, la India tiene una diversidad étnica y social que es foco de multitud de conflictos, en ocasiones con el propio Gobierno. Por ello, no es de extrañar que la posibilidad de cortar las comunicaciones de un plumazo sea un as bajo la manga de las autoridades en caso de protestas masivas.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.