India prohíbe 118 nuevas apps de origen chino

El gobierno de la India ha ordenado que se prohíban 118 aplicaciones de origen chino, entre ellos, el vídeojuego «Player Unknown’s Battleground», un famoso título Battle Royale al estilo Fortnite que cuenta con más de 50 millones de usuarios en la India.
La India prohíbe 118 aplicaciones de origen chino, que se suman a las 59 ya prohibidas en julio por «motivos de seguridad y para mantener la soberanía nacional»
Además de «Player Unknown’s Battleground», otras de las apps eliminadas con más descargas en la India son el VPN de TikTok, la aplicación para enviar pagos Alipay, la app de noticias Sina News, Dual Space, LivU, y ShareSave.
El motivo de las prohibiciones es la creciente tensión entre los dos países, que han llegado a escalar hasta escaramuzas a puñetazos entre ambos ejércitos que han dejado varios muertos y heridos en los dos bandos.
Las declaraciones oficiales del gobierno indio afirman que las apps prohibidas robaban datos personales de los usuarios y los enviaban a los servicios de inteligencia chinos, una retórica muy similar a la empleada por Estados Unidos en su persecución de TikTok.
Citando este mal uso de los datos personales y abogando por «mantener la soberanía y la integridad de la India», las apps dejarán de estar disponibles próximamente en la App Store y en Google Play en todos los terminales del país, ya que la mayoría aún se pueden descargar.
No se trata de las primeras apps chinas prohibidas por la India, que en julio bloqueó otras 59 apps chinas, incluyendo TikTok y WeChat, dos de las apps más populares exportadas por el país asiático.
Con el posible bloqueo de TikTok en Estados Unidos y los recientes movimiento de la India, queda claro que el campo tecnológico, y más concretamente, el de las aplicaciones, se ha convertido en una extensión de la política internacional.