La India prohibirá el uso de criptomonedas

Criptos carteras físicas

El pasado mes de septiembre China prohibió todo tipo de operaciones con criptomonedas, y parece que el próximo país en seguir esa senda pasa a ser la India, con una normativa que podría entrar en vigor a comienzos del próximo año.

Tras prohibir las criptomonedas, China presentó su propia divisa digital oficial, algo que podría suceder también en India

Desde instancias gubernamentales se esgrimen distintos argumentos para apoyar esta prohibición. Uno de ellos es la facilidad (dado el anonimato asociado a las criptomonedas) de que estos activos digitales sirvan para blanqueo de capitales y para financiar actividades delictivas.

Otro sería el elevado riesgo para la economía de quienes están invirtiendo en este tipo de activos digitales, de gran volatilidad y susceptibles de esquilmar a quienes confíen sus ahorros en productos financieros que no están respaldados por la actividad de empresas (como las acciones) o por los propios estados (como las obligaciones).

En este sentido se ha llamado la atención desde el Gobierno a la amplia campaña publicitaria sobre las actividades relacionadas con las criptomonedas que se está desarrollando en el país, valiéndose de populares rostros procedentes de la exitosa industria cinematográfica local, que estarían influenciando a extensas capas de la sociedad.

A partir del 29 de noviembre se retoma la actividad en el parlamento indio y desde entonces comenzará la negociación y tramitación de una normativa impulsada desde el Gobierno del país y que se pretende quede aprobada en enero. A partir de ese momento, y si la regulación se mantiene en los términos anunciados, quedaría prohibido tanto el minado (proceso de «generación» de criptomonedas) como cualquier tipo de negociación u operación con monedas digitales.

Parece que sólo habría dos salvedades a esta prohibición: el Estado indio dispondría de su propia criptodivisa oficial, respaldada por el banco central del país, que sí quedaría autorizado, y de manera excepcional y cumpliendo determinados requisitos que aún no han sido concretados, podría autorizarse a determinadas empresas que pudieran efectuar ciertas operaciones con criptomonedas, siempre cumpliendo unos requisitos que se antoja serán estrictos y exigentes.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.