Inem.es o cómo podrían llenarse las arcas del Estado si pusieran publicidad online


Sin en las páginas de los ministerios pudiese ponerse publicidad y vender espacios comerciales, el Gobierno de este nuestro país vería cómo sus arcas se llenaban y lográbamos salir de eso que llaman crisis.
De hecho, si pusiesen publicidad en Inem.es y rentabilizaran el número de visitas que reciben algunos de sus portales, no habría que preocuparse por si se podrán pagar las pensiones en un futuro o no. Y es que con la llegada a los cuatro millones de parados, el portal del Instituto Nacional de Empleo ha subido su tráfico en un 650%, ahí es nada.
Los términos ERE, despido, empleo, paro, INEM y oposiciones generaron más de 534.000 consultas tan sólo el mes pasado, y más de 733.000 internautas visitaron inem.es buscando cursos de formación para desempleados o ayudas económicas y subvenciones.
Y mientras los desesperados se afanan en buscar empleo en la Red -el 54% han crecido las búsquedas de trabajo online en el último mes- algunos portales se benefician de la desesperación de los parados repitiendo ofertas de empleo ya caducadas. Claro, nuevas no hay. Si algo no existe, se inventa.
Pues sí, con unos cuantos banners en la web del inem, sobre todo con las previsiones manifiestas de que «aumenten las visitas» es una buena forma de sacar algo de dinero que no sea de impuestos (o sea de nuestro bolsillo).
Manu Ministro de Economía ¡¡Ya!!
J.
Jaja, Netam, si yo fuera Ministro de Economía sabes quién sería Webmaster como mínimo de las webs ministeriales… Y a las veía a todas funcionando estupendamente y con un búho como logo…