Diferencia entre Influencers y «Genuinfluencers» [Vídeo]
Es posible que hayas empezado a oir hablar de los «Genuinfluencers», en contraposición a los tradicionales «Influencers», que son usuarios de redes sociales con alta capacidad de prescripción ante sus seguidores, y que son contratados por las marcas para que promocionen sus productos y servicios, hablando de ellos en sus publicaciones, sus vídeos, sus historias… e incluso en sus retransmisiones en directo, formato cada vez más utilizado por los influencers dado que pueden «colar» la recomendación de forma más natural y sin que el público pueda «saltarse» esa parte más comercial.
Sin embargo, los «Genuinfluencers» no venden productos o servicios, aunque pueden ser muy útiles también para las empresas a la hora de llevar mensajes a su público objetivo o ayudar a cambiar una percepción negativa, a difundir mensajes informativos… como mostramos en el siguiente vídeo.
La principal diferencia se encuentra renquee los «Genuinfluencers» no van a recomendar a su audiencia un producto o servicio, sino que van a comentar una idea, una información, una creencia… con la que ellos mismos se identifican. Lo que importa a la hora de trabajar con «Genuinfluencers» es que reflejen de forma sincera y veraz esos valores que están tratando de transmitir, su credibilidad es la clave para las empresas, no tanto el número de seguidores que tengan.
Es por esto que se les considera «Influencers más genuinos», en contraposición a aquellos que valoran al peso el número de seguidores o de interacciones que generan en las redes sociales. Sería una especie de enfrentamiento entre «calidad» y «cantidad», en la que la primera variable sale victoriosa al comunicar creencias e ideas, frente a tendencias más comerciales que buscan la venta de un producto o servicio.
En ambos casos, el reto para las empresas es ser capaz de encontrar al influencer -o genuinfluencer- más adecuado a la hora de hacer llegar su producto o servicio -o mensaje- a su público, teniendo en cuenta los objetivos planteados en la estrategia de marketing de influencia.