Instagram cierra una granja con decenas de miles de cuentas falsas

Instagram black logo bots

Una granja que operaba con decenas de miles de cuentas falsas en Instagram ha sido detectada y eliminada de la red social por parte de Facebook tras recibir el aviso de una compañía de seguridad el pasado mes de septiembre.

Las granjas venden «me gustas» y seguidores falsos a usuarios de Instagram de todo el mundo

Las granjas de usuarios falsos suelen ser creadas en países con escasa regulación y los responsables generan miles de cuentas con las que tratan de influir en la manera en la que se comparte información en la red social, dando «me gustas» y siguiendo a usuarios que normalmente pagan para recibir este tipo de interacciones. Otros intereses pueden ser la difusión de noticias falsas tratando de engañar a los algoritmos de la plataforma para que consigan un mayor alcance, así como el engañar a los usuarios para que proporcionen su información personal y se les pueda extorsionar o chantajear en la red.

En este caso, según detectaron Noam Rotem y Ran Locar, integrantes del equipo de seguridad de la firma vpnMentor, que fueron quienes descubrieron la granja, además de vender la actividad de estas cuantas falsas también se pretendía la difusión de desinformación a través de una red de cuentas automatizadas, decenas de miles de ellas (sin precisar una cifra exacta) y que estaban basadas en todos los países del mundo, no solo en aquellas zonas con menor protección para la seguridad de Internet, lo que dificultó su localización.

Según detectaron, la granja estaba controlada por una empresa ajena a Instagram en algún lugar de Asia central, posiblemente en Kazakhstan o Armenia. Desde allí se había elaborado un proceso automatizado para controlar decenas de miles de cuentas en Instagram. Cada cuenta tenía su propio avatar, bio… y procedía de una parte distinta del mundo. Es decir, simulaba ser creada por una persona real con sus propios posts, sus propios seguidores, sus reacciones e interacciones con otros perfiles.

Generalmente, este tipo de cuentas tienen interacciones muy automatizadas que hacen sospechar a los sistemas de seguridad de Instagram o a empresas de seguridad, pero en este caso la actividad de cada una de ellas estaba tan personalizada que resultaba difícil reconocer que existía un proceso organizado detrás, ya que se empleaban servidores proxy y distintas direcciones IP para esconder la actividad y que pareciera que cada usuario estaba ubicado en una parte del mundo diferente.

Si 10.000 usuarios se unen a Instagram en un corto periodo de tiempo desde un pequeño pueblo en Armenia esto es fácil de detectar por parte de Instagram, pero en este caso se escondía adecuadamente la actividad de la granja, incluso se empleaban diferentes idiomas a la hora de usar la cuenta y todo de forma automatizada.

Tras recibir el aviso, Facebook e Instagram tardaron menos de 24 horas en eliminar las cuentas procedentes de esta granja. Según los investigadores, no se tiene constancia de que se haya empleado la información personal de otros usuarios de Instagram a la que estas cuentas pudieron tener acceso con fines ilícitos.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.