Instagram controla la edad de los nuevos usuarios
La edad mínima legal para tener cuenta en una red social varía según el país. En España es de 14 años, mientras que en Estados Unidos el límite se encuentra en 13 años. Sin embargo, es común ver cómo niños de menor edad emplean perfiles en estas plataformas sin ningún tipo de problema.
La norma no afectará a los más de 1.000 millones de usuarios que ya tienen cuenta en Instagram
Algunas redes sociales, como Twitter, Snapchat o Facebook, solicitan al usuario durante el proceso de inscripción que detallen su fecha de nacimiento. Si detectan que no tiene la edad legal permitida, no les dejan continuar, o si cambian su fecha de nacimiento posteriormente en algún momento, pueden llegar a cerrarles el perfil. Sin embargo, en la práctica, si un usuario menor de edad miente al consignar su edad, puede seguir empleando la red social, dado que no se comprueba esto de ninguna manera. Otra cosa es que, llegado el caso y si de alguna forma llega a conocimiento de la plataforma que no cuenta con la edad mínima permitida (por ejemplo, tras la denuncia de otro usuario) se le cierre la cuenta alegando que mintió en el proceso de inscripción.
Sin embargo, este sistema de, al menos, preguntar la edad, ni siquiera estaba implantado en Instagram hasta ahora. Los usuarios podían abrirse una cuenta sin tener que consignar su fecha de nacimiento, algo que va a cambiar: Instagram añadirá esta pregunta a la que habrá que responder obligatoriamente durante el proceso de apertura de un nuevo perfil. Aquellos usuarios que no cuenten con al menos 13 años en el momento de abrir la cuenta no podrán acceder al servicio de Instagram (a no ser que falseen esa información, asumiendo las consecuencias).
Si por ejemplo, los usuarios están abriendo una cuenta para su negocio o su mascota, deberán incluir su propia fecha de nacimiento, no la de la mascota, porque si tiene menos de 13 años entonces sería cerrada la cuenta y lo mismo ocurriría con las empresas.
La nueva norma sólo afectará a los usuarios que se inscriban a partir de ahora en Instagram, por lo que la compañía seguirá ignorando la edad de los más de 1.000 millones de usuarios que tiene en la actualidad, a sabiendas de que muchos de ellos serán niños que no tienen la edad permitida para emplear la red social.
Lo que sí hará Instagram es comprobar que la edad y la fecha de nacimiento del usuario coinciden con la consignada en Facebook si también tiene cuenta en esta red social. De todas maneras, esa información no se mostrará en su perfil a no ser que él así lo desee.
Con esta medida Instagram trata de evitar las multas que se le podrían imponer tras la aprobación de la Ley COPPA (Child Online Privacy Protection Act) en Estados Unidos, que prohibe a los servicios online recopilar información de menores de 13 años sin su consentimiento expreso o el de sus padres. YouTube ya fue multado en el mes de septiembre en este sentido, aunque con una cantidad «mínima» de 170 millones de dólares.
Estas son las fotos con más «me gusta» de Instagram, para cuyo uso se ofrecen becas en periódicos locales.
Conoce además la herramienta parar controlar cuánto tiempo pasan los hijos en TikTok. También NewNew, una app que permite controlar la vida de los demás.