Instagram eliminará comentarios abusivos y publicidad no deseada de forma automática

Instagram Móvil

Aunque las plataformas lo intenten, no todo lo que campa por las redes sociales es bueno. La existencia de herramientas para controlar el abuso o el contenido inapropiado existen, precisamente, porque parece imposible deshacerse de perfiles nocivos. Instagram busca dar un paso más en la lucha contra el acoso, el feedback negativo y la publicidad o spam con una poderosa herramienta: la Inteligencia Artificial.

La iniciativa ofrece dudas sobre cómo la IA podrá discernir un contexto u otro, así como las distintas connotaciones de un mismo término

Ya el año pasado Instagram lanzó una herramienta para poder filtrar el contenido y eliminar palabras específicas consideradas como ofensivas que pudieran molestar a un usuario en su cronología. Pero el escudo tenía sus agujeros, porque los comentarios ofensivos se colaban de igual forma al cabo del tiempo, ya que los acosadores incluían nuevos términos a sus comentarios abusivos.

La misión de la Inteligencia Artificial en esta lucha es la de aprender del contexto en el que se generan los comentarios malintencionados más que las palabras concretas que se emplean, que pueden ir variando con el tiempo.

De momento la función solo estará disponible en inglés. Aquellos que utilicen Instagram en este idioma (hacerlo siendo un usuario no nativo puede ser una buena manera de mejorar las competencias) irán observando cómo la Inteligencia Artifical aprende con el tiempo.

Para activar la función de ocultar comentarios ofensivos, los usuarios deben acudir a la sección de Ajustes, Comentarios, y activar en el panel la opción de «ocultar comentarios inapropiados». Debajo aparece un espacio en el que incluir las palabras que se vetarán en la cronología de cada usuario.

La iniciativa de Instagram, no obstante, puede traer controversia por la capacidad de la Inteligencia Artificial de discernir un doble sentido o un mensaje inapropiado que se esté citando para ofrecer respuesta. Los contextos en los que se publique cada palabra, por ejemplo, son confusos en ocasiones para los propios humanos; un robot lo tendrá ciertamente más difícil.

Por último, la Inteligencia Artificial estaría desarrollándose en Instagram también para detectar a tiempo los comentarios que solo envían publicidad o spam.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.